Pensión del Bienestar mayo 2025: ve calendario y quién no recibirá pago

Para los adultos mayores de México, mayo traerá no sólo flores, sino también el esperado depósito de la Pensión del Bienestar. Si tú o algún familiar reciben este apoyo, te decimos cuál es el calendario tentativo de pagos para el bimestre mayo-junio, así como las fechas clave de otros programas sociales como el de Madres Trabajadoras y el de Personas con Discapacidad.
La Pensión del Bienestar es un programa que garantiza apoyo económico bimestral a personas de 65 años o más. Este beneficio forma parte del compromiso del Gobierno federal con la dignidad y el bienestar de quienes han dedicado su vida al trabajo, la familia y su comunidad.
¿Cómo queda el calendario tentativo de pago en mayo de la Pensión del Bienestar?
Con base en los anteriores calendarios, se estima que los depósitos comiencen el viernes 2 de mayo, ya que el primero es feriado por el Día del Trabajo. El monto correspondiente será de 6 mil 200 pesos.
Los pagos se realizarán de forma escalonada, de acuerdo con la letra inicial del primer apellido del beneficiario. Las fechas tentativas serían:
- 2 de mayo: A
- 5 y 6 de mayo: B y C
- 8 y 9 de mayo: D, E, F y G
- 13 al 15 de mayo: H, I, J, K, L, M
- 19 al 27 de mayo: N a Z
[TE PUEDE INTERESAR: Pensión IMSS e ISSSTE: Conoce cuáles son las fechas de pago para mayo]
Recuerda que el Banco del Bienestar publicará en sus redes el calendario definitivo, por lo que es fundamental estar atento a los comunicados oficiales.
Quienes forman parte de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente y el Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, también recibirán su depósito en las mismas fechas.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Estos adultos mayores no recibirán pago de la pensión en mayo
En los estados de Veracruz y Durango, los beneficiarios no recibirán pago durante mayo debido al proceso electoral vigente. Como medida preventiva, en marzo se entregó un depósito doble de 12 mil 400 pesos.