¿Qué porcentaje de pensión IMSS te toca en 2025 según tu edad? Aquí te lo decimos

Si piensas retirarte de laborar para recibir la pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en este 2025, tal vez quieras saber cuál es el porcentaje que te tocará de acuerdo a la edad que tengas, considerando que si lo haces en esta fecha perteneces a la Ley del 73.
En la pensión tradicional del IMSS para las personas que empezaron a cotizar antes de 1997, los trabajadores recibían una pensión mensual garantizada por el Gobierno de hasta el 100% del último salario, cumpliendo con los requisitos requeridos.
¿Qué porcentaje de pensión IMSS toca por edad?
Primero hay que considerar que en este esquema se necesita cumplir con el mínimo de 500 semanas cotizadas y el porcentaje de la cantidad que vas a recibir por edad queda de la siguiente forma:
Edad | Porcentaje de una pensión por Vejez y Cesantía |
65 años | 100% |
64 años | 95% |
63 años | 90% |
62 años | 85% |
61 años | 80% |
60 años | 75% |
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
El porcentaje utilizado para calcular el importe de pensión de Cesantía en Edad Avanzada se asigna dependiendo de la edad de la persona al momento de pensionarse.
¿Solo aplica para los que se encuentran bajo la Ley del 73?
Hay que tomar en cuenta que a partir del 1 de julio de 1997 se implementó un nuevo modelo: el de Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), donde cada trabajador ahorra para su propia pensión a través de una cuenta individual administrada por una institución financiera.
[TE PUEDE INTERESAR: ¿Te toca pensión del IMSS o sólo lo que juntes en tu Afore? Averígualo]
La Ley 73 se refiere al sistema de pensiones anterior al de 1997, en el que se calculaba la pensión en función del salario promedio de los últimos cinco años trabajados y del número de semanas cotizadas.
Por su parte, la Ley del IMSS de 1997 cambió este esquema, introduciendo el sistema de cuentas individuales (Afores).