¿Te toca pensión del IMSS o sólo lo que juntes en tu Afore? Averígualo

| 10:35 | Omar Hernández Jiménez | UnoTV

Una de las dudas más frecuentes entre trabajadores jóvenes en México es si todavía tendrán derecho a una pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al final de su vida laboral.

La respuesta está relacionada con la fecha en que comenzaron a cotizar y el régimen de pensión al que pertenecen, por eso, aquí en Unotv.com te lo explicamos.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Pensión del IMSS hasta 1997

El IMSS operaba, hasta el 1 de julio de 1997, bajo un esquema de pensión tradicional, en donde los trabajadores recibían una pensión mensual garantizada por el Gobierno (de hasta el 100% del último salario), cumpliendo requisitos como:

  • Tener mínimo 500 semanas de cotización
  • Dependiendo de la edad en la que se pensionaba, recibes un porcentaje de la pensión.
Tabla de la pensión del IMSS
Foto: IMSS.

Sin embargo, a partir de esa fecha se implementó un nuevo modelo: el de Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), donde cada trabajador ahorra para su propia pensión a través de una cuenta individual administrada por una institución financiera.

¿Desde qué año ya no hay pensiones como antes?

Todas las personas que comenzaron a cotizar en el IMSS a partir del 1 de julio de 1997 ya no entran bajo el esquema de la pensión del IMSS, donde era el mismo Instituto que las administraba. En su lugar, se jubilarán con lo acumulado en su cuenta Afore.

Si empezaste a cotizar antes del 1 de julio de 1997, estás en el Régimen 73, con derecho a pensión tradicional.

Si empezaste después del 1 de julio de 1997, estás en el Régimen 97, donde tú mismo generas tu pensión con tu ahorro.

Pension Imss Buenas Malas Noticias
Se viene un aumento de la pensión del IMSS, ¿a todos beneficia? Foto: Shutterstock

¿Se puede cambiar de régimen?

No. La asignación al régimen depende de la fecha en que comenzaste a cotizar. Lo que sí puedes hacer es:

  • Consultar tu Afore y tu ahorro actual
  • Hacer aportaciones voluntarias
  • Consultar si puedes acceder a la Pensión Mínima Garantizada