¿Vives en el extranjero y eres pensionado del IMSS o ISSSTE? Esto debes saber sobre el certificado de supervivencia

| 12:40 | Omar Hernández Jiménez | UnoTV

¿Eres pensionado de instituciones de seguridad social, como IMSS o ISSSTE, que vive fuera de México y te han solicitado un certificado de supervivencia para que tus derechos como afiliado sigan vigentes?

Aquí en Unotv.com te explicamos de qué se trata ese tipo de trámite y dónde llevarlo a cabo para que no pierdas tus beneficios como derechohabiente.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

¿Qué es el certificado de supervivencia?

Como lo detalla el Gobierno de México, el certificado de supervivencia es un documento con el cual las personas afiliadas a instituciones de seguridad social pueden comprobar su existencia física y que sus derechos de pensión continúan vigentes.

El trámite va dirigido a los mexicanos radicados fuera de México y requieran certificar su supervivencia al ser pensionistas del:

  • Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
  • Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE)
  • Instituto de Seguridad de las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM)
  • Entre otras

¿Cómo tramitar el certificado de supervivencia?

Para poder llevar a cabo el trámite del certificado de supervivencia, puedes utilizar el servicio de programación de citas de MiConsulado, entrando al siguiente sitio web.

También deberás contar con los siguientes documentos:

  • Formato de solicitud (entra al siguiente enlace)
  • Identificación oficial (original y copia)
  • Credencial de pensionista o tarjeta de filiación (original y copia)
  • Talón de pago. Documento que comprueba que el pensionista está percibiendo su pago de pensión. (Opcional)
  • Una fotografía a color con fondo blanco de la medida 4.5 x 3.5 cm

¿Cuándo el IMSS no solicita el certificado de supervivencia?

Es importante señalar que recientemente el IMSS eliminó el certificado de supervivencia para algunos pensionados.

De acuerdo con el Instituto, los pensionistas del IMSS deberán comprobar dos veces al año su supervivencia física con diferencia de seis meses de separación entre ellas.

Sin embargo, llamó a sus derechohabientes a revisar su último comprobante de supervivencia. Si el documento tiene la leyenda:

¡«tu nombre», el IMSS elimina la comprobación de supervivencia en ventanilla!

Certificado de supervivencia del IMSS
Foto: IMSS.

A partir de ese día ya tienen el beneficio y para mantenerlo es necesario conservar tu información personal actualizada.

“Tu pensión está garantizada y ya no necesitas acudir a las ventanillas del IMSS”.

IMSS.

Para actualizar los datos en ventanilla solamente requieres los siguientes requisitos:

  • Identificación oficial
  • CURP
  • Número de Seguridad Social
  • Domicilio (no requiere comprobante, bastará con su declaración)
  • Teléfono, celular y correo electrónico (opcional)

NOTA: En el caso del IMSS, el Instituto precisa que “NO se requiere presentar documento de SUPERVIVENCIA”, salvo en algunos casos: “Éste quedo anulado desde el 2015”. Explicó que sólo se deben actualizar datos. Añade que sólo en algunos casos si es requisito acudir a la subdelegación correspondiente, como pensión por viudez o extrabajadores. Además, de mexicanos resididos fuera del país.

Etiquetas: , , ,