Honduras combate mosquitos del dengue con tecnología china: así funciona

| 17:59 | Xinhua | Agencia Xinhua | Tegucigalpa
honduras lucha contra el mosquito del dengue con tecnología china
Una asociación china ayuda a Honduras contra el dengue. Foto: Xinhua

Ante la grave epidemia de dengue que azotó a Honduras en 2024, el país declaró el estado de emergencia sanitaria. En respuesta, la Fundación GX, una organización humanitaria china sin fines de lucro, lanzó un proyecto conjunto con el Ministerio de Salud de Honduras para frenar el avance de la enfermedad viral.

Gracias a esta colaboración, el proyecto chino ha donado:

  • 148 mil kits de pruebas rápidas
  • 100 mil mosquiteros
  • 12 mil lámparas antimosquitos 
  • 200 mil rollos de papel atrapamoscas
  • Una  gran cantidad de material educativo

Estos recursos se distribuyeron en centros médicos de los 18 departamentos de Honduras, permitiendo una cobertura integral en zonas críticas.

[NO TE PIERDAS? La ingeniosa táctica china: separar mosquitos para controlar enfermedades]

Voces de quienes viven el cambio en Honduras

“Con esta lámpara me siento tranquila porque mi pequeño duerme muy bien por las noches”, dijo con una sonrisa Iris, madre de 33 años, en el Hospital Escuela de Tegucigalpa, mientras sostenía en sus brazos a su bebé de solo nueve días.

Durante una inspección en el Hospital Escuela, Lei Xuan, miembro de la Fundación GX, mostró una lámpara antimosquitos desconectada y retiró la bandeja repleta de insectos atrapados, sorprendiendo a quienes lo observaban. “En la siguiente fase, haremos todo lo posible para solucionar este problema y asegurar que la ayuda tenga el mejor efecto posible”, afirmó Liu Zhitang, asesor principal de la fundación.

Por su parte, el viceministro de Salud de Honduras, Brian Erazo, destacó el impacto positivo de esta cooperación: “Los miembros de la fundación han recorrido diversas regiones para comprender las necesidades reales y han brindado un apoyo significativo en la prevención del dengue. Estamos profundamente agradecidos”.

lámparas contra mosquitos combaten dengue en Honduras
Lámparas antimosquitos. Foto? Xinhua

Tecnología china que hace la diferencia vs mosquitos

Las lámparas antimosquitos, que emiten una luz violeta suave, se han convertido en aliadas indispensables en hospitales y centros de salud. Su efectividad ha dado tranquilidad a familias como la de Iris, quien celebra que su bebé duerma seguro y sin molestias.

Sin embargo, no todo ha sido perfecto. Durante la inspección, se detectó que algunas lámparas no estaban operativas por falta de regletas adecuadas. Aun así, los responsables del proyecto ya están trabajando en soluciones para asegurar el máximo aprovechamiento de los equipos.

Monitoreo y agua potable: próximos pasos

Además del control del dengue, la Fundación GX está evaluando la calidad de las fuentes de agua potable en los hospitales y planea instalar sistemas de purificación con tecnología avanzada proveniente de China. Esto garantizará agua segura y gratuita en centros de salud, lo que beneficiará especialmente a pacientes y personal médico.

Un cambio significativo

Autoridades de Honduras han destacado el impacto positivo de la cooperación internacional en la lucha contra el dengue. Con el compromiso de mejorar las condiciones sanitarias, el proyecto continúa avanzando hacia una mejor calidad de vida para la población hondureña.

Etiquetas: ,