PEP: Una herramienta clave para frenar el VIH en China

El VIH, el virus que causa el SIDA, a menudo se puede controlar con detección y tratamiento tempranos, previniendo la progresión al SIDA. Es por eso que las intervenciones oportunas, como la PEP (profilaxis posterior a la exposición, por sus siglas en inglés), son cruciales para combatir la enfermedad, y los tratamientos tempranos podrían ser el lado positivo antes de que la situación empeore más allá de su control.
Según los expertos, la PEP puede tener una eficacia de más del 80% cuando se realiza correctamente. Cuanto antes se inicie la PEP después de la exposición, mayor será la tasa de éxito. Es más eficaz si se realiza dentro de las 2 horas y debe iniciarse a más tardar 72 horas después de la exposición. Completar el curso completo de 28 días es crucial, y las personas deben evitar comportamientos de alto riesgo durante el tratamiento.
Importancia de la profilaxis posterior a la exposición (PEP)
Hasta ahora, se han establecido clínicas ambulatorias de PEP en 31 provincias, regiones autónomas y municipios de toda China, con un total de 924 clínicas en funcionamiento, según la información publicada a mediados de noviembre por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China (CDC de China, por sus siglas en inglés).
“Como enfermedad incurable que plantea serios riesgos tanto para los individuos como para la sociedad, el SIDA no está lejos de nadie”, expresó Lyu Fan, subdirector del Centro Nacional para el Control y la Prevención del SIDA/ETS del CDC de China, y agregó que “aumentar la concienciación y enseñar a los grupos clave a protegerse es crucial para reducir los riesgos de transmisión y prevenir nuevas infecciones”.
[NO TE PIERDAS: ¿Medicina tradicional y robots? El futuro de las técnicas milenarias está aquí]
Concurso nacional de conocimientos
Durante la novena Competencia Nacional de Conocimientos sobre Prevención del SIDA para Estudiantes Universitarios, celebrada en la Universidad Forestal de Beijing se promovió entre los estudiantes un concurso de conocimientos, establecido en 2016, que tiene como objetivo sensibilizar a los jóvenes sobre el VIH/SIDA.
Desde su creación, ha involucrado a 6 mil 320 universidades y ha llegado a un total de 17.42 millones de estudiantes, según informó Sun Xinhua, presidente de la Fundación para la Prevención de ETS (enfermedades de transmisión sexual) y SIDA de China.
Caso hipotético
“En medio de una lucha caótica, un oficial de policía fue rasguñado accidentalmente por un traficante de drogas que se sabe que es VIH positivo”, expresó un estudiante universitario al relatar la información médica que había memorizado en sólo 30 segundos.
Continuó: “En una carrera contra el tiempo, el oficial comenzó inmediatamente la profilaxis posterior a la exposición (PEP, siglas en inglés), siguiendo el consejo médico, y después de completar un riguroso tratamiento de 28 días, dio negativo para el virus”.
Avances y desafíos en lucha contra el SIDA
Esta competencia es sólo uno de los muchos esfuerzos que China ha hecho en su larga lucha contra el “diablo incurable” durante las últimas cuatro décadas, desde que el país reportó su primer caso en 1985.
El tema de la campaña contra el SIDA de este año en China se centra en tomar el camino correcto para poner fin al SIDA y mejorar la salud pública a través de una sinergia de toda la sociedad. La campaña tiene como objetivo hacer frente a la amenaza para la salud pública y ayudar a alcanzar el objetivo de la eliminación del VIH/SIDA para 2030.
Prevención y tratamiento del VIH en China
“Como enfermedad incurable que plantea serios riesgos tanto para los individuos como para la sociedad, el SIDA no está lejos de nadie”, expresó Lyu Fan, subdirector del Centro Nacional para el Control y la Prevención del SIDA/ETS del CDC de China, y agregó que “aumentar la concienciación y enseñar a los grupos clave a protegerse es crucial para reducir los riesgos de transmisión y prevenir nuevas infecciones”.
China ha detenido en gran medida la propagación del VIH a través de transfusiones de sangre y productos sanguíneos, mientras que la transmisión de madre a hijo y entre usuarios de drogas inyectables ha caído a mínimos históricos, indicó Chang Jile, subdirector de la Administración Nacional de Control y Prevención de Enfermedades.
Sin embargo, las nuevas infecciones por el VIH en China están aumentando tanto entre los grupos demográficos más jóvenes como entre los mayores, y la transmisión sexual sigue siendo la principal vía de propagación, según Li Taisheng, director del Departamento de Enfermedades Infecciosas del Hospital de la Facultad de Medicina de la Unión de Beijing.
Este año se ha publicado una nueva edición de la guía china de diagnóstico y tratamiento del SIDA, en la que se esbozan una serie de medidas preventivas para proteger a las personas del SIDA, entre las cuales la más importante es el uso de preservativos para prevenir la transmisión sexual del SIDA.