Alerta por calor extremo: ¿cómo cuidarse y qué productos recomienda Profeco para las altas temperaturas?

Ante el aumento de temperaturas en el país, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una serie de recomendaciones para enfrentar el calor extremo, ya que puede poner en riesgo la salud.
De acuerdo con la OMS, los efectos del calor extremo pueden ir desde sudoración excesiva y somnolencia, hasta golpes de calor que provocan desmayos, calambres, diarrea e incluso la muerte.
¿Cómo cuidarse del calor extremo, según Profeco?
A través de la Revista de Consumidor (julio 2025), la Profeco recomendó cinco acciones clave para reducir riesgos durante una ola de calor:
Prepárate con lo básico
- Ten a la mano un kit de emergencia con agua, electrolitos, termómetro y ventilador de mano
- Infórmate del pronóstico del clima antes de planear salidas
- Conoce los síntomas del golpe de calor y cómo actuar
Mantén tu hogar fresco
- Cierra cortinas en el día y abre ventanas por la noche
- Usa ventiladores; según Profeco, hay modelos desde 490 pesos hasta 2 mil 399 pesos
Hidratación constante
- Toma agua antes de tener sed. Algunas marcas como Bonafont y Ciel tienen presentaciones de 600 ml desde 7.10 pesos.
- Lleva contigo una botella de agua y una toalla húmeda para refrescarte.
Protege a niños y embarazadas
- No dejes a menores en automóviles ni por un minuto
- Viste a los bebés con ropa ligera y dales agua (si tienen más de seis meses)
- Las embarazadas deben evitar salidas durante el día y dormir en zonas frescas de la casa
Evita la exposición directa al sol
- Usa gorras, sombrillas y protector solar con FPS 30 o superior
- Si sales, busca refugios temporales como tiendas o centros comerciales
¿Qué productos recomienda Profeco para el calor extremo?
Además de las recomendaciones generales, Profeco evaluó precios de productos clave para combatir el calor:
- Agua sin gas: desde 6.35 pesos (1 litro de Ciel) hasta 26 pesos (1.5 litros)
- Ventiladores: precios desde 490 pesos (Taurus Austros) hasta 2 mil 399 pesos (T-Fal Silence Force)
Estas recomendaciones son especialmente útiles en estados con temperaturas superiores a los 40 °C, como Sonora, Yucatán, Baja California Sur y Nuevo León, donde se registraron los niveles más altos en 2024.