Bronquitis, ¿qué es la enfermedad que padece el Papa Francisco?

El Papa Francisco fue hospitalizado este viernes para tratar la bronquitis que sufre desde hace un par de días, anunció este 14 de febrero la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Por esta razón, se suspendió la agenda de actividades del sumo pontífice de la Iglesia Católica.
“Esta mañana, al término de las audiencias, el Papa Francisco ha ingresado en el Policlínico Agostino Gemelli para someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias y continuar en ambiente hospitalario su tratamiento contra la bronquitis, que aún continúa”, dice el comunicado de la Santa Sede.
El representante de la iglesia católica padece una infección en las vías respiratorias y una “leve fiebre“, informó este viernes la Santa Sede, después de que haya sido hospitalizado en Roma debido a una bronquitis, según la agencia EFE.
[TE PODRÍA INTERESAR: Hospitalizan al Papa Francisco por bronquitis]
Cabe destacar que el Papa Francisco ya había padecido bronquitis el año pasado, según dijo él mismo el sábado 2 de marzo de 2024 durante un evento en el Vaticano, en el que no pudo leer su discurso a causa de la tos.
Además, ha reincidido en esta enfermedad en diversas ocasiones, pues el pasado mes de enero canceló un discurso por bronquitis en el Simposio ‘Université des Communicants en Église’, promovido por la Conferencia Episcopal de Francia.
Pero, ¿qué es la bronquitis?
La bronquitis es una inflamación del revestimiento de los bronquios que llevan el aire hacia adentro y fuera de los pulmones. Los pacientes con esta afección suelen toser mucosidad espesa y, tal vez, decolorada, indica la Clínica Mayo de los Estados Unidos.
Bronquitis aguda y crónica
La bronquitis aguda es muy frecuente y, a menudo, se produce a partir de un resfrío u otra infección respiratoria. Mientras que la bronquitis crónica, enfermedad más grave, es una irritación o inflamación continua del revestimiento de los bronquios, en general, por fumar.
La bronquitis aguda, también conocida como “resfrío”, suele mejorar a la semana o a los diez días sin efectos duraderos, aunque la tos puede permanecer durante semanas. La bronquitis crónica es uno de los trastornos de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Un único episodio de bronquitis no es motivo de preocupación, pero en algunas personas puede provocar neumonía, dice la Clínica Mayo.
[TE PODRÍA INTERESAR: Papa Francisco interrumpe su homilía dominical por dificultades para respirar]
Síntomas
Los signos y síntomas de la bronquitis aguda y crónica pueden ser:
- Tos
- Producción de mucosidad (esputo), que puede ser transparente, blanca, de color gris amarillento o verde, rara vez, puede presentar manchas de sangre.
- Fatiga
- Dificultad para respirar
- Fiebre ligera y escalofríos
- Molestia en el pecho
Además, es posible presentar síntomas de resfrío, como dolores generalizados o dolores de cabeza leves. Si bien estos síntomas suelen mejorar en, aproximadamente, una semana, es posible que la tos moleste durante varias semanas.
Factores de riesgo
Algunos de los factores que aumentan el riesgo de contraer bronquitis son:
- El humo del cigarrillo
- Baja resistencia, ya que puede ser resultado de otra enfermedad aguda
- Exposición a agentes irritantes
- Reflujo gástrico
La mayoría de las personas no necesitan antibióticos para la bronquitis aguda causada por un virus. La infección casi siempre desaparece por sí sola al cabo de una semana.