Canícula 2025: Estas son las mejores bebidas para hidratarse durante la temporada de calor

La canícula 2025 está por iniciar, y para contrarrestar sus efectos existen algunas bebidas para hidratarse durante dicho periodo, que es el más caluroso del año, caracterizado por temperaturas elevadas, baja precipitación y cielos despejados.
Se debe tener en cuenta que se prevé que la canícula inicie la segunda semana de julio, es decir, entre el 7 y el 13 de julio.
¿Qué bebidas hidratantes son mejores para la canícula?
Entre las mejores bebidas para hidratarse durante la temporada de calor siempre estará el agua simple; sin embargo, hay otras más que pueden ser consideradas, aquí un recuento:
Agua pura
El agua interviene en todos los procesos químicos que existen en la naturaleza y en cada una de las funciones del cuerpo humano, con la ventaja de que es el único líquido que aporta cero calorías.
Jugos naturales sin azúcar
Ya sean de frutas o verduras, o ambos, están libres de químicos y además de calmar la sed, aportan nutrientes, principalmente vitaminas y minerales. Sin embargo, hay que prepararlos y tomarlos de inmediato para que no pierdan el valor nutricional.
Té
Esta es una bebida con antioxidantes. Es mejor consumirlo en bolsitas o conseguir las hojas de té, y evitar tomarlo envasado por la cantidad de azúcar, edulcorantes y saborizantes artificiales.
Infusiones
Se caracterizan por su poder hidratante, refrescante y medicinal. Desde la antigüedad se han usado las plantas y las flores con fines curativos, y en la actualidad muchos medicamentos se elaboran con base en extractos de hierbas y flores.
Estas opciones las comparte la multinacional, en el sector Salud, Sanitas Medical Center, quien destaca que ante una deshidratación, lo primero que se da en un hospital a cualquier enfermo es suero, que no es más que agua con sales minerales.
[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Canícula 2025: ¿Afectará a los habitantes de la CDMX?]
¿Cuáles son los beneficios de tomar agua potable?
Además de contribuir a una buena la salud, el agua potable previene la deshidratación, lo que puede causar pensamientos poco claros, cambio de humor, sobrecalentamiento, estreñimiento y cálculos renales, así lo destacan los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
¿Por qué el agua simple sigue siendo la mejor opción para la hidratación diaria?
Además de los beneficios anteriores, el agua ayudar a mantener una temperatura normal en el cuerpo, además, contribuye a protejer la médula espinal y otros tejidos sensibles.
También deshace los residuos a través de la micción, la transpiración y los movimientos intestinales, todo esto lo señalan los CDC.
¿Cómo le hago para tomar agua potable de forma regular?
- Llevar una botella de agua reutilizable
- Congelar el agua en botellas seguras de congelador para tener agua helada todo el día
- Elegir agua sobre las bebidas azucaradas
- Optar por agua al comer fuera de casa
- Servir agua durante las comidas
- Añadir un poco de limón al agua le dará un rico toque de sabor natural
[TE PODRÍA INTERESAR: La canícula no ocurre en todo México: ¿en qué lugares sucede y realmente son los 40 días más calientes del año?]
¿Cuánta agua se debe tomar al día en temporada de calor?
La recomendación es consumir de seis a ocho vasos de agua diarios (equivalentes a entre 1.5 y dos litros) tan sólo para hidratarse, aunque esto varía según el peso, actividad física y factores específicos, como el embarazo o la lactancia”, explica Félix Santaella Torres, académico de la Facultad de Medicina de la UNAM.
¿Cuáles son los beneficios de los electrolitos en las bebidas deportivas durante el calor extremo?
Los electrolitos son minerales esenciales que desempeñan roles fundamentales en numerosas funciones fisiológicas del cuerpo. Entre estos, el sodio, el potasio, el calcio y el magnesio son, particularmente, cruciales para mantener el equilibrio hídrico, asegurando una adecuada función muscular y nerviosa, así lo indica la marca de nutrición deportiva FANTÉ.
Se debe considerar que durante la actividad física, especialmente bajo condiciones de calor extremo, el cuerpo pierde una cantidad significativa de electrolitos a través del sudor. Esta pérdida puede alterar la homeostasis electrolítica, llevando a una disminución en la capacidad de generación de impulsos nerviosos y contracción muscular, lo que puede resultar en síntomas como calambres, debilidad muscular y, en casos severos, complicaciones más graves como la hiponatremia.
¿Qué bebidas evitar en temporada de calor?
Así como se pueden encontrar las mejores bebidas para hidratarse durante la temporada de calor, también están las que se deben evitar a toda costa, como las bebidas alcohólicas, las gaseosas, los jugos de caja, las bebidas energéticas y los refrescos dietéticos:
Bebidas alcohólicas
El alcohol es un diurético, lo que se traduce a deshidratación. Una cerveza helada puede calmar la sed, pero no se recomienda para hidratarse, destaca Cristina Posada, jefe del servicio de nutrición de Colsanitas.
Gaseosas
Poseen una alta dosis de azúcares simples, o sea, calorías vacías y nada de valor nutritivo. No se recomiendan como bebida hidratante y menos cuando se hace ejercicio.
Jugos de caja
Tienen mucha azúcar, colorantes y sabores artificiales. Además, no suministran muchos de los nutrientes verdaderos de la fruta.
Bebidas energéticas
Poseen estimulantes como cafeína y taurina, que si bien reducen la sensación de fatiga muscular, al mezclarse pueden tener efectos adversos, como taquicardia.
Refrescos dietéticos
Carecen de azúcar, pero tienen mucha dosis de colorantes y saborizantes disueltos en agua.
Te recomendamos:

Salud
Embarazarse con sobrepeso: estos son los riesgos

Salud
Alistan liberación de casi 385 patentes para que puedan producirse medicamentos genéricos en México

Salud
Alerta la OPS por aumento de casos de sarampión en las Américas en 2025
