Cédula Digital de Salud del IMSS: así puedes ver resultados de laboratorio, medicamentos e incapacidades

Los trabajadores asegurados en el IMSS, pensionados y sus beneficiarios mayores de 18 años ya pueden tener
acceso a la información de sus atenciones médicas desde su celular, gracias a la “Cédula Digital de Salud” que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) puso a disposición de todos sus derechohabientes.
En Unotv.com te decimos qué es, cómo consultarla y qué información puedes consultar en tu “Cédula Digital de Salud”.
¿Qué es la “Cédula Digital de Salud” del IMSS?
La “Cédula Digital de Salud” del IMSS es una herramienta digital que permite a los derechohabientes acceder y consultar su información médica desde la aplicación móvil “IMSS Digital”, para que pueda ser usada como un auxiliar en el seguimiento y cuidado puntual de su salud.
“La ‘Cédula Digital de Salud’ es una innovación desarrollada por el propio instituto (IMSS), en la que se utilizan tecnologías Big Data para concentrar la información de más de 54 millones de expedientes clínicos”, indicó el IMSS.

¿Qué información se puede consultar?
A través de la “Cédula Digital de Salud” del IMSS, los derechohabientes pueden tener acceso a la siguiente información:
- Atenciones médicas de los últimos 12 meses, en los tres niveles de atención
- Unidades de Medicina Familiar (UMF)
- Hospitales y Unidades Médicas de Alta Especialidad
- Servicio de consulta externa
- Medicamentos recetados
Además, podrán consultar los medicamentos recetados con datos como presentación, frecuencia de la toma y por cuántos días.
- Incapacidades otorgadas
Se puede saber el tipo de incapacidad, los días otorgados, así como fecha de inicio y de fin.

- Resultados de exámenes de laboratorio
Sus resultados de laboratorio incluyen los valores de referencia para saber si se está dentro de ellos o por encima o por debajo.
- Signos vitales
También en la “Cédula Digital de Salud” del IMSS, se pueden consultar signos vitales como frecuencia respiratoria, frecuencia cardiaca, tensión arterial y temperatura.
- Somatometría
Con valores del peso, talla e Índice de Masa Corporal.
“Ahora, por primera vez, el derechohabiente podrá tener consigo desde su celular en la app ‘IMSS Digital’ información de sus atenciones de 12 meses a la fecha y usarla como un auxiliar de seguimiento puntal al cuidado de su salud”.
IMSS
Para consultar la Cédula Digital de Salud sigue este paso a paso
- Descarga la versión más reciente de la app “IMSS Digital” en las tiendas oficiales de aplicaciones (Play Store para Android o App Store para iPhone)
- Acepta todos los permisos que solicita la app
- Presiona el botón “Cédula Digital de Salud”
- Escribe tu CURP y un correo electrónico personal para ingresar
- Valida tu identidad:
- a) Escribe tu número de celular
- b) Teclea el código de validación que recibiste vía SMS
- Captura tu credencial para votar vigente
- Verifica tus datos
- Toma tu selfie
- ¡Listo! Ingresa con reconocimiento facial para mayor seguridad

¿Los datos de la “Cédula Digital de Salud” del IMSS están protegidos?
De acuerdo con el IMSS, para proteger la información que muestra la “Cédula Digital de Salud” es necesario hacer un proceso de enrolamiento, es decir, que el derechohabiente valide que efectivamente es el dueño de sus datos.
El proceso de enrolamiento es la secuencia de pasos que un usuario sigue para crear una cuenta y comenzar a utilizar una aplicación. Este proceso suele incluir la introducción de datos personales, la creación de una cuenta, la verificación de identidad y otras cosas más.
De esta forma se blinda y evita el robo de información y aseguramos que sólo el dueño de los datos pueda acceder a ella.
Te recomendamos:

Salud
LP.8.1: alertan por nueva variante de COVID-19 “más contagiosa”, personas con diabetes entre los más vulnerables

Salud
En esta temporada de lluvias, cuídate de esta peligrosa enfermedad

Salud
¡Es momento de reír! Estudio japonés relaciona la risa con mejoras en artritis reumatoide
