Confirman segundo caso de gripe aviar en humanos en EU

gripe aviar en humanos

(Ilustración) Los casos de gripe aviar fueron transmitidos por vacas. | Foto: Reuters / Freepnges.

Autoridades sanitarias en Estados Unidos reportaron el miércoles pasado el segundo caso de gripe aviar en humanos relacionado con una epidemia de este virus que se propaga en el ganado vacuno. Éste se da dos meses después del primer caso notificado en la Unión Americana.

El individuo afectado trabaja en una granja de vacas lecheras del estado de Michigan donde el virus H5N1 de la gripe aviar fue descubierto en vacas lecheras, precisaron los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).

[TE PODRÍA INTERESAR: Gripe aviar altamente patógena detectada en seis aves de Nueva York: ¿han infectado a humanos?]

A pesar de ello, para las autoridades sanitarias, la evaluación del riesgo para la población estadounidense sigue siendo “baja”.

Según los CDC, al igual que en el primer caso de gripe aviar en Estados Unidos, el segundo paciente afectado sólo presentó síntomas en los ojos. Y es que, la conjuntivitis (infección ocular) se ha asociado con infecciones humanas previas por el virus de la influenza aviar A, detallaron los CDC.

Si bien no se sabe exactamente cómo se producen las infecciones oculares por la exposición a la influenza aviar, puede deberse a la contaminación de los ojos, posiblemente con una salpicadura de líquido contaminado, o al tocar los ojos con algo contaminado con el virus A(H5N1). De hecho, se han encontrado altos niveles del virus A(H5N1) en leche no pasteurizada de vacas infectadas con H5N1. 

Los Centros han estado observando de cerca los sistemas de vigilancia de la influenza, particularmente en los estados afectados, pero hasta ahora no ha habido signos de actividad inusual de la influenza en las personas, ni siquiera en la vigilancia sindrómica.

[TE PODRÍA INTERESAR: EU detecta gripe aviar en leche; el riesgo de infección humana es bajo]

Primer caso de gripe aviar en Estados Unidos

El primer caso se registró en Texas el pasado 1 de abril. Fue “probablemente” el primero a nivel mundial de infección de gripe aviar a través de un vacuno, según los CDC.

Previamente, un primer caso de gripe aviar, que se transmitió por aves, ya había sido detectado en un humano en el estado de Colorado en 2022.

Gripe aviar presente en mamíferos

El número en aumento de mamíferos infectados por esta enfermedad alerta a los expertos, aún cuando los casos en humanos son inusuales. 

Por ahora, no hay pruebas de que haya transmisión entre humanos, pero los científicos temen que una circulación masiva cree una mutación del virus que lo haga transmisible.

[TE PODRÍA INTERESAR: La OMS se preocupa por una “epizootia mundial” de gripe aviar, a que se refiere]

Los CDC también advirtieron que las personas con exposiciones cercanas o prolongadas y sin protección a aves u otros animales infectados (incluido el ganado), o a ambientes contaminados por aves u otros animales infectados, corren un mayor riesgo de infección.

Qué opinas