¿Cuál es el mejor café, según la Profeco? Ve las marcas que pasaron las pruebas

| 15:22 | José Antonio Romero Santiago | UnoTV
¿Cuál es el mejor café según la Profeco? Ve las marcas que pasaron las pruebas
El mejor café, según la Profeco. Foto: Getty

El café es una de las bebidas que más se consume a nivel mundial; y para determinar cuál es el mejor café, según la Profeco, la propia Procuraduría Federal del Consumidor dio a conocer los resultados de un estudio.

El análisis sobre el mejor café según la Profeco viene en la edición del mes de junio 2025 de la Revista del Consumidor, donde también habla sobre cómo hacer una crema de afeitar casera personalizada, entre otros temas.

¿Cuál es el mejor café, según la Profeco?

Un estudio sobre 33 productos muestra cuál es el mejor café, según la Profeco. Dicho análisis arroja un listado dividido en tres categorías: café puro, tostado y molido; café descafeinado, tostado y molido; y café mezclado, tostado y molido. Las marcas aprobadas son las siguientes:

Café puro, tostado y molido

  • BLASÓN: Café gourmet, tostado y molido; México / de un kilo
  • CAFÉ GARAT: Regular; café puro, tostado y molido; México / de 454 gramos
  • CAFÉ GARAT LUXURY: Café puro, tostado y molido / Cosecha especial, 100 % arábica / Intenso; México / de 250 gramos
  • CAFÉ GARAT LUXURY: Café puro, tostado y molido / Cosecha especial 100 % arábica / Medio; México / de 250 gramos
  • CAFÉ LA FINCA: Mezcla de granos de café de altura, tostado y molido, Chiapas; México / de 340 gramos
  • CAFÉ LEYENDA: Gourmet, tostado y molido / Café tostado 100 % puro mexicano / Tueste medio; México / de 908 gramos
  • CAFIVER: Café puro, tostado y molido; México / de 380 gramos
  • EL MARINO: Café puro, tostado y molido; México / de 400 gramos
  • EL MARINO ARTESANAL: Café puro, tostado y molido / Regular; México / de 250 gramos
  • EXTRA SPECIAL A PASSION FOR QUALITY: Café puro, tostado y molido, Veracruz; México / de 250 gramos
  • GILA CAFÉ: Gourmet, café tostado y molido arábica 100 %. Premium tueste oscuro; México / de 780 gramos
  • INTERNACIONAL: Café puro, tostado y molido americano; México / de 440 gramos
  • LA PARROQUIA DE VERACRUZ: Café puro, tostado y molido. Mezcla tradicional; México / de 430 gramos
  • NESCAFÉ TASTER´S CHOICE: Café puro, tostado y molido; México / de 300 gramos
  • PRECÍSSIMO: Café puro, tostado y molido / Regular; México / de 370 gramos

[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: ¿A qué hora se debe dejar de tomar café?]

Café descafeinado, tostado y molido

  • BLASÓN: Café de altura, gourmet, tostado y molido. 100 % arábica Descafeinado; México / de 400 gramos
  • CAFÉ GARAT: Café puro, descafeinado, tostado y molido; México / de 454 gramos
  • ILLY: Café molido descafeinado. Tueste clásico; Italia / de 125 gramos
  • INTERNACIONAL: Café puro, descafeinado, tostado y molido; México / de 908 gramos
  • PRECÍSSIMO: Café puro, tostado y molido / Descafeinado; México / de 370 gramos

[TE PODRÍA INTERESAR: Beber café puede ayudar a envejecer mejor; qué tipo de café y cuántas tazas recomiendan]

Café mezclado, tostado y molido

  • CAFÉ DE GRANO LEGAL: Café tostado y molido mezclado con caramelo; México / de 400 gramos
  • CAFÉ DE GRANO LEGAL: Café tostado y molido mezclado con caramelo y canela; México / de 200 gramos
  • PRECÍSSIMO: Café tostado mezclado con azúcar caramelizada; México / de 200 gramos

Para determinar el mejor café, según la Profeco, los productos antes mencionados pasaron dos aspectos: los Parámetros de NMX-F-013-SCFI-2020 y la comprobación de su información comercial.

Puntos negativos

Adicionalmente, algunos productos obtuvieron malos o dudosos datos:

  • No cumplían con el etiquetado para la denominación de origen
  • No cumplían con la declaración de contenido neto
  • Confundían con su fecha de caducidad
  • No cumplían con la presentación de la fecha de caducidad

Recomendaciones de compra y consumo

  • Revisar el empaque del café: Hay que asegurarse de que no presente daño o ruptura que afecte la calidad del producto
  • Checar la fecha de caducidad: Siempre que se adquiera un café, se debe verificar que esté dentro de la fecha de caducidad o de consumo preferente
  • Almacenarlo adecuadamente: Los principales enemigos del café son la pérdida de aroma, la humedad y la oxidación. Por ello, es importante conservarlo en un recipiente hermético, refrigerado y protegido del aire, el calor y la luz
  • Considerar que descafeinado no significa que no contiene cafeína: Cuando un café se describe como descafeinado, quiere decir que contiene una cantidad significativamente menor de cafeína que su versión regular. Por ello, las personas sensibles a esta sustancia deben tomarlo en cuenta
  • Utilizar agua purificada para prepararlo: No utilizar agua de la llave para preparar café. En cambio, hay que usar agua purificada o filtrada, ya que, al estar libre de bacterias y químicos, no altera el sabor de la bebida