Diabetes tipo 3: ¿qué es y por qué provoca un corto circuito en el cerebro?

Diabetes tipo 3, qué es esta enfermedad que provoca un cortocircuito en el cerebro
¡No solo hay dos! También está la diabetes tipo 3 | Foto: Cuartoscuro

La diabetes tipo 3 es la forma coloquial en que se le conoce a la forma de la enfermedad vinculada con el Alzheimer, según la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Se estima que las personas con diabetes tienen un riesgo dos veces mayor de desarrollar Alzheimer“, según escribieron los expertos en 2023.

  • Cabe destacar que la diabetes tipo 3 no es un diagnóstico médico formal, pues falta evidencia científica para determinar la relación exacta entre la diabetes y el Alzheimer.

¿Cuál es la posible relación de la diabetes tipo 3 con el Alzheimer?

En la diabetes tipo 3, el cerebro se vuelve resistente a la insulina, el regulador de las concentraciones de azúcar en el cuerpo, por lo que no puede utilizarla efectivamente para llevar glucosa a las células cerebrales, retoma la UNAM de investigaciones previas al respecto.

Dicha deficiencia se relaciona con la acumulación anormal de las proteínas beta-amiloides, un rasgo característico del Alzheimer.

“Es como si fuera la envoltura de un chicle que no se tira a la basura y se empieza a acumular progresivamente. En otras palabras, si pensamos en nuestro cuerpo como una máquina, la diabetes tipo 3 sería como un cortocircuito en nuestro cerebro”.

UNAM

Los especialistas explican que, debido al problema cerebral para usar la insulina, las células del cerebro no tienen suficiente energía y funciona mal, aumentando el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer.

Síntomas de esta enfermedad

Además de la resistencia a la insulina, un signo común de la diabetes, existen síntomas que pueden ser indicativos de la presencia de la diabetes tipo 3. Estos pueden incluir:

  • Problemas de memoria
  • Dificultad para concentrarse
  • Cambios de humor
  • Problemas de sueño

Cabe destacar que estos síntomas son propios dela enfermedad de Alzheimer, lo que refuerza aún más la relación entre las dos condiciones.

¿Es posible prevenir la diabetes tipo 3?

Los expertos de la UNAM dan recomendaciones de prevención para los pacientes de diabetes tipo 3, que son las mismas que se ofrecen para pacientes de la tipo 2, incluyendo:

  • Dieta saludable y equilibrada
  • Ejercicio o actividad física rgular
  • Mantener un peso saludable
  • Evitar el tabaco
  • Alcohol en exceso

Fuente: UNAM

Manteniendo hábitos saludables y una buena atención médica, se puede proteger la salud física y mental, según los especialistas de la máxima casa de estudios de Latinoamérica.

La diabetes tipo 3 no es un diagnóstico médico formal

Cabe destacar que la comunidad científica mundial no ha llegado a un consenso definitivo sobre esta relación y por lo tanto no es un diagnóstico médico formal.

Se necesitan más investigaciones para comprender mejor la relación entre la diabetes y el Alzheimer. Sin embargo, la evidencia sugiere que las personas con diabetes tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.

  • El riesgo es especialmente mayor para personas mayores de 65 años. “Al saberlo podemos tomar medidas para prevenir su desarrollo”, señala la UNAM.
Etiquetas: ,

Qué opinas