IMSS gastó más de 100 mil mdp en enfermedades crónico-degenerativas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que enfermedades como la diabetes, la hipertensión, la insuficiencia renal y tres tipos de cáncer representaron un fuerte gasto médico durante 2024.
Los datos fueron entregados por el IMSS a la Comisión Permanente del Congreso como parte de su informe financiero más reciente.
📍 La Comisión Permanente remitió a la Cámara de Diputados y a sus comisiones oficios de la @SEGOB_mx, @Hacienda_Mexico, @SE_mx, @Tu_IMSS, @ISSSTE_mx, así como iniciativas de los congresos de Chihuahua, Colima y Jaliscohttps://t.co/IyrVTMELq8
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) July 3, 2025
Gasto millonario en enfermedades crónico-degenerativas
Al sumar los costos que se cubren por los tres principales tipos de cáncer, se alcanzó el monto de 101 mil millones de pesos, lo que equivale al 19.4% de los ingresos del Seguro de Enfermedades y Maternidad (SEM). Los tres tipos principales de cáncer son:
- Cáncer de mama
- Cáncer de próstata
- Cáncer cérvico uterino
[TE PUEDE INTERESAR: Apoyo económico no da una solución: Papás de niños con cáncer]
De acuerdo con el reporte, las enfermedades crónico-degenerativas no transmisibles como la diabetes, la hipertensión y la insuficiencia renal generaron una carga financiera del 78.8% del gasto ambulatorio y del 21.2% del gasto hospitalario en 2024.
Solo por estas tres enfermedades, el IMSS gastó 61 mil 700 millones de pesos el año pasado.
Este monto representa casi una quinta parte de los ingresos totales del Seguro de Enfermedades y Maternidad.
IMSS advierte sobre saturación y llama a fortalecer atención primaria
El informe advierte que la alta demanda de servicios y el alto costo de manejar complicaciones representan una carga financiera significativa. Por ello, el IMSS recomienda implementar estrategias sostenibles que permitan fortalecer la atención primaria.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Esto ayudaría a reducir complicaciones y evitaría la saturación del sistema, concluye el documento entregado al Congreso.
Te recomendamos:

Salud
¿Tienes más de 40 años? Amplían edad de vacunación contra el sarampión, suben a 3 mil 48 casos en México

Salud
¿Puede el Ozempic causar pancreatitis?, esto dicen los expertos

Salud
¿Mareo al levantarte? Así puedes saber si es una señal de alarma
