¿Es peligroso perder peso de forma rápida? Esto dicen los especialistas

Las tendencias se repiten, no sólo la ropa de moda, también las que tienen que ver con la figura corporal. La especialista en Psicología, Ivon Guerrero, comenta que idealizar determinada forma y peso del cuerpo es una tendencia cíclica

“Cíclicamente, hay una percepción o una idealización de una figura de cuerpo, quizá más estilizado o, en otros momentos, un cuerpo quizá con más curvas”.

Ivon Aidé Guerrero Ceballos, directora de la Escuela de Psicología, CETYS Universidad.

Te recomendamos: Expertos explican cómo identificar el Long COVID en niños y cuáles son los síntomas persistentes

Dietas milagro, riesgo para la salud

Los cuerpos delgados vuelven a ser tendencia en redes; sin embargo, unos kilos menos en la báscula pueden ser un riesgo para la salud, sobre todo, si se recurre a dietas “milagro” para conseguirlo de forma rápida, explica la nutrióloga Itzel Hernández.

“Este tipo de dietas llevan a un déficit de nutrientes, principalmente. Para empezar, hay poquita energía y por eso se pierde peso; al final del día la pérdida de peso es consecuencia de disminuir la energía que se consume a través de los alimentos y por ende empiezan a disminuir las reservas de grasa, músculo y demás”

Itzel Hernández, responsable del Programa de Nutrición, UAM-Iztapalapa.

Al perder peso de forma acelerada se pone en riesgo la función de órganos vitales, incluso la vida.

También puedes leer: ¿Ya terminó la pandemia de COVID-19?, la UNAM responde

“Si la pérdida de peso continúa de manera tan acelerada, lo primero que se pierde es masa muscular, que es un órgano también, pero a nivel orgánico se puede tener daño cardiovascular, se puede llegar a un infarto, incluso por el déficit de nutrientes, ya que son órganos que dependen principalmente de carbohidratos. También puede haber insuficiencia renal e insuficiencia hepática”.

Itzel Hernández, responsable del programa de nutrición, UAM-Iztapalapa.

Además, lo anterior puede ser un factor de riesgo para padecer trastornos de la conducta alimentaria (TCA).

“Se pensaba, por ejemplo, que la anorexia era una enfermedad de la adolescencia, o la bulimia, pero en realidad no hay una edad que digas ‘¡Ay, ya te escapaste!’, porque se puede presentar en quiénes en un intento de tratar de controlar su peso pudieran llegar a caer en este tipo de trastornos”.

Ivon Aidé Guerrero Ceballos.

Quizá te interese: ¿El sexo puede contar como ejercicio?, esto dicen la UNAM y Harvard

Si se desea perder peso, la forma segura y saludable de lograrlo es asesorado por un experto en nutrición.

“La manera más adecuada, más saludable, de perder peso es con un plan de alimentación que controle la cantidad de calorías, pero que aporte los suficientes nutrientes, hablamos de carbohidratos, lípidos, proteínas, vitaminas, minerales, fibra y, además, debe de acompañarse con ejercicio físico”.

Itzel Hernández.

Los especialistas recomiendan sumar la asesoría psicológica, para aprender a relacionarse de manera adecuada con el cuerpo.

Etiquetas: ,

Qué opinas