Guía de la UNAM para saber si te debes vacunar contra el sarampión

| 17:34 | Eduardo Ayala | Uno TV
La UNAM recuerda la importancia de la vacunación y llama a reforzar medidas preventivas contra el sarampión.
La UNAM recuerda la importancia de la vacunación. Foto: Cuartoscuro

El Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió una guía para saber si las personas deben vacunarse ante los brotes de sarampión tanto en México como en el mundo.

De acuerdo con el informe del PUIREE, se observa un resurgimiento internacional de estas enfermedades, con brotes importantes en Estados Unidos, Canadá y varios países europeos. 

En el caso específico de México, la Secretaría de Salud informó que en lo que va del año se han confirmado más de mil casos de sarampión, con presencia en varios estados.

Aunque muchos de estos casos han sido leves, las autoridades académicas advierten que el sarampión puede derivar en complicaciones graves, especialmente en personas no vacunadas o con sistemas inmunológicos comprometidos.

Cómo saber si me debo vacunar contra el sarampión

El PUIREE subraya que la vacunación es la principal estrategia para prevenir el contagio y elaboró una guía para que la gente sepa si debe vacunarse.

Con el objetivo de orientar a la población, el PUIREE desarrolló una guía específica para personas nacidas entre 1957 y 2006, detallando quiénes deben vacunarse:

Nacidos antes de 1957:

  • Probablemente ya tuvieron sarampión de forma natural y no requieren vacunación.

Nacidos entre 1957 y 1989:

  • Si ya tuvieron sarampión o fueron vacunados, no necesitan vacunarse.
  • Si no saben si lo han tenido o no están vacunados, deben acudir a vacunarse.

Nacidos entre 1990 y 2006:

  • Si recibieron las dos dosis de la vacuna SRP, no es necesario vacunarse nuevamente.
  • Si no saben si tuvieron sarampión o si no cuentan con las dos dosis, deben completar su esquema de vacunación.

Recomendaciones generales

Además de la vacunación, el PUIREE recomienda mantener medidas generales de prevención, como:

  • Lavarse las manos frecuentemente.
  • Evitar el contacto con personas que presenten síntomas.
  • En caso de presentar fiebre, manchas rojas en la piel, tos o congestión, no asistir a clases ni a espacios públicos y acudir al médico.

La UNAM, a través del PUIREE, hace un llamado a la población en general a verificar sus esquemas de vacunación y acudir a los centros de salud para recibir los refuerzos necesarios, con el fin de contener el avance de estas enfermedades prevenibles.

Etiquetas: ,