“Gwada negativo”: descubren un nuevo grupo sanguíneo, hay una única portadora en el mundo

| 09:07 | Georgina Becerril | AFP
"Gwada negativo": descubren un nuevo grupo sanguíneo, hay un único portador en el mundo
Imagen de archivo/ AFP.

Una francesa oriunda de la isla de Guadalupe fue identificada como la única portadora conocida de un nuevo grupo sanguíneo, denominado “Gwada negativo”, informó el viernes un responsable del Instituto Francés de Sangre (EFS).

En 2011 se había detectado en esta paciente un “anticuerpo muy particular y desconocido”, pero los medios técnicos de la época no permitían continuar las investigaciones, explicó Thierry Peyrard, farmacéutico y biólogo médico, responsable del EFS para la calidad y seguridad de los productos sanguíneos.

Los científicos pudieron “resolver el misterio” a partir de 2019, gracias a la “secuenciación de ADN de muy alta velocidad”, que reveló una mutación genética, añadió.

Sobre “Gwada negativo” al nuevo grupo sanguineo

El nombre “Gwada negativo” hace referencia a los orígenes guadalupeños de la paciente.

El descubrimiento de este nuevo grupo fue oficializado a principios de junio en Milán por la Sociedad Internacional de Transfusión Sanguínea (ISBT), indicó el EFS en redes sociales.

Hoy sexagenaria, la paciente tenía 54 años y residía en París cuando, durante unos exámenes rutinarios previos a una operación quirúrgica, se detectó el anticuerpo desconocido, relató Peyrard.

“Hoy por hoy sólo ella es compatible consigo misma en todo el mundo”.

Thierry Peyrard, farmacéutico y biólogo médico

Cabe destacar que, para otros grupos sanguíneos raros suele haber pequeños grupos de personas compatibles.

El único caso en el mundo

Esta mujer sería, según el especialista, “el único caso conocido en el mundo de “Gwada negativo””.

El investigador y su equipo están desarrollando actualmente un protocolo especial con la esperanza de encontrar a otras personas con el mismo grupo, “especialmente en Guadalupe, entre los donantes de sangre”.

Este grupo sanguíneo es heredado de ambos progenitores, cada uno de los cuales era portador del gen mutado. Como sus padres, los hermanos de la paciente eran portadores de un sólo alelo, por lo que no tenían este grupo sanguíneo, el cual solo se manifiesta cuando se heredan los dos genes idénticos.