IMSS alerta por casos de “pinchazos” en transporte público; ve principales síntomas y dónde acudir

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alertó a la población sobre síntomas como mareo, náuseas, vómito o somnolencia que han sido reportados tras la percepción de un “pinchazo” en el transporte público o en la vía pública. Desde marzo, en la Ciudad de México se han contabilizado 60 casos con estas características, principalmente en el Metro y Metrobús.
La institución exhortó a quienes presenten estos síntomas a mantener la calma, ubicar el área de la posible punción y solicitar atención médica de inmediato.
¿Qué hacer si presentas síntomas tras sentir un pinchazo?
De acuerdo con el doctor Edmundo García Monroy, coordinador de Programas Médicos de la Coordinación de Unidades de Segundo Nivel del IMSS, las personas afectadas refieren haber sentido una punción con un objeto punzocortante durante trayectos en transporte público, especialmente en horas pico, cuando hay mayor aglomeración.
Ante este tipo de eventos, el IMSS recomendó:
- Mantener la calma
- Avisar a familiares o amigos y compartir la ubicación en tiempo real si se viaja solo(a)
- No aceptar ayuda de desconocidos
- Buscar el área del cuerpo donde se haya sentido la punción
- Solicitar apoyo de autoridades dentro del transporte o de la policía
- Pedir valoración por parte del ERUM
- Acudir a urgencias en caso de presentar mareo, somnolencia, náuseas o vómito
El IMSS garantiza atención a toda persona en urgencias
El doctor García Monroy subrayó que, aunque no se cuente con derechohabiencia, todas las personas tienen derecho a recibir atención en los servicios de urgencias, como lo establece la normativa oficial mexicana.
La valoración inicial se realiza en el área de Triage, donde se determina la gravedad del caso y se define si es necesario referir al paciente con su médico familiar o ingresarlo a hospitalización.
¿Y si es golpe de calor? Los síntomas pueden confundirse con lo de un pinchazo
En esta temporada de altas temperaturas, el IMSS también advierte sobre los efectos del golpe de calor, cuyos síntomas pueden confundirse con los de un “pinchazo”:
- Mareo o desorientación
- Fatiga o debilidad extrema
- Sudoración excesiva
- Náuseas o vómito
Por ello, el IMSS insiste en no autodiagnosticarse y buscar valoración médica inmediata, para que el personal capacitado determine la causa del malestar y actúe en consecuencia.