¿Inundación en tu zona? Evita enfermedades con estas recomendaciones

Las aguas de inundación contienen muchas cosas que podrían causar daños a su salud, ya que muchas veces no es posible saber qué hay exactamente en ellas. Por ello, lo mejor es prevenir riesgos y mantener a salvo la integridad y salud propia y de los nuestros.
Especialistas de los Estados Unidos explican qué enfermedades pueden contraerse durante una inundación y cómo prevenirlas adecuadamente.
[TE PODRÍA INTERESAR: Chalco: éstas son las enfermedades graves tras una inundación]
¿Qué enfermedades pueden causar las inundaciones?
La exposición al agua de inundación puede causar distintas enfermedades, aseguran los Centros para el Control de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés). Algunas de ellas son:
- Infecciones de heridas
- Sarpullido
- Enfermedades gastrointestinales
- Tétanos
- Leptospirosis (no es común)
- Melioidosis (por la Costa del Golfo)
En el caso de las lesiones, los CDC indican que éstas se pueden causar debido a que el agua de una inundación puede contener objetos punzantes, como vidrio o fragmentos de metal, que pueden causar lesiones e infecciones. En estos casos, la administración rápida de primeros auxilios puede ayudar a sanar heridas pequeñas y a prevenir infecciones, ya que, las heridas abiertas y los sarpullidos expuestos a aguas de inundación pueden infectarse.
¿Por qué puede ser peligrosa el agua de una inundación?
De acuerdo con los CDC, el agua de una inundación puede contener:
- Cables del tendido eléctrico caídos
- Desechos humanos y de ganado
- Desechos domésticos, médicos e industriales que sean peligrosos (químicos, biológicos y radiológicos)
- Residuos de ceniza de carbón que pueden contener compuestos cancerígenos, como arsénico, cromo y mercurio.
- Otros microbios y contaminantes que pueden provocar enfermedades
- Objetos físicos como madera, vehículos y escombros
- Animales salvajes o callejeros, como roedores y serpientes
Además, se debe tener en cuanta que las aguas de inundación podrían contener aguas residuales, y que comer o beber cualquier cosa que esté contaminada por estas aguas puede causar una enfermedad diarreica, como una infección por E. coli o por Salmonella.
¿Cómo protegerse?
Es importante protegerse contra la exposición al agua de inundación, independientemente de cuál sea la fuente de contaminación. La mejor manera de protegerse es permaneciendo fuera del agua, dicen los CDC.
No obstante, en caso de entrar en contacto con agua de inundación, lo mejor es:
- Lavar el área con agua limpia y jabón lo más pronto posible. En caso de no tener agua y jabón, se sugiere usar toallitas húmedas o desinfectante a base de alcohol
- Tratar las heridas y si es necesario buscar atención médica
- Lavar con agua caliente y detergente la ropa que esté contaminada con aguas residuales o de inundación antes de volver a usarla
Además, en el supuesto de tener que meterse en aguas de inundación, los expertos recomiendan usar botas y guantes de goma, y gafas de protección.
Te recomendamos:

Salud
“Gwada negativo”: descubren un nuevo grupo sanguíneo, hay una única portadora en el mundo

Salud
¿El café es bueno para tu microbiota? Beneficios de esta bebida para el intestino

Salud
Jornada laboral nocturna: ¿cómo se asocia con el asma y a quiénes afecta más, según un estudio?
