Los beneficios de comer menos carne… ¿se recomienda una dieta vegetariana?

| 10:56 | Lucía P Castillo | Clínica Mayo/NIH
Dieta Vegetariana
Foto: Shutterstock//Ilustrativa.

Reducir el consumo de carne tiene múltiples beneficios para la salud y el medio ambiente. Pero, ¿qué dicen los especialistas sobre las dietas vegetarianas?, ¿son recomendables?. Expertos de la Clínica Mayo y los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos lo explican.

En términos generales, las dietas vegetarianas se basan en tener una alimentación a base de verduras, plantas, frutas, leguminosas, granos, semillas. Sin embargo, no existe un único tipo de dieta vegetariana, pues en algunos casos se incluye el consumo de huevos y o productos lácteos como queso, crema, leche y yogurth.

Beneficios de llevar una dieta vegetariana

Algunos de los beneficios que los especialistas en salud destacan de las dietas vegetarianas son:

  • Alto contenido de nutrientes

Dado que una dieta vegetariana se centra en frutas, verduras, granos o cereales, frijoles, chícharos, lentejas y frutos secos, las personas que llevan a cabo este tipo de régimen alimentario obtienen un alto contenido de fibra, vitaminas y otros nutrientes.

  • Peso balanceado

Las personas que no comen carne por lo general consumen menos calorías y menos grasa, por lo que tienden a pesar menos, indica la Clínica Mayo.

  • Menor riesgo cardiovascular

Quienes optan por una alimentación a base de plantas y vegetales también corren un riesgo más bajo de tener una enfermedad cardíaca en comparación con los no vegetarianos.

Y es que, las investigaciones indican que las personas que consumen carne roja corren un mayor riesgo de morir debido a una enfermedad cardíaca, un accidente cerebrovascular o la diabetes. Las carnes procesadas también aumentan el riesgo de morir debido a alguna de estas enfermedades.

  • Obtención de grasas buenas

Una alimentación con alto contenido de frutos secos y semillas provee al cuerpo de grasas buenas como el Omega-3.

¿Qué pasa con la proteína en las dietas vegetarianas?

Las Pautas Alimentarias para los Estadounidenses recomiendan elegir una variedad de proteínas, incluidos:

  • Huevos
  • Leche y productos lácteos bajos en grasa y
  • Leguminosas como los frijoles, chícharos, lentejas y soya
  • Frutos secos como nueces, pistaches y otras semillas sin sal

Tipos de dietas vegetarianas

De acuerdo con los NIH, los modelos de alimentación vegetariana suelen entrar en uno de los siguientes grupos:

  • La dieta vegetariana estricta (vegana): excluye todas las carnes y productos animales.
  • La dieta lacto vegetariana: incluye alimentos derivados de las plantas y productos lácteos.
  • La dieta lacto-ovo vegetariana: incluye productos lácteos y huevos.

Sin embargo, la Clínica Mayo sugiere que en caso de no querer llevar a cabo una dieta vegetariana, las personas pueden optar por consumir comidas son carne al menos una o dos veces por semana.

A este tipo de personas se les conoce como “flexitarianos”. Este término refiere precisamente a las personas que comen principalmente alimentos de origen vegetal, pero que ocasionalmente consumen carne, aves y pescado.

De hecho, este tipo de alimentación saludable es clave en la dieta mediterránea, uno de los régimenes más recomendables para la salud.