LP.8.1: alertan por nueva variante de COVID-19 “más contagiosa”; personas con diabetes, entre las más vulnerables

| 12:45 | Georgina Becerril | Pfizer

En México, la LP.8.1, una nueva variante de COVID-19 que se presume es “más contagiosa”, puede ser un mensaje de alerta para aquellas personas que viven con algún trastorno metabólico crónico, dijo el Dr. Francisco Moreno, director del programa COVID-19 en el Centro Médico ABC y director de Medicina Interna del mismo instituto.

A través de un comunicado de Pfizer, el especialista explicó que al ser una variante más contagiosa, las personas con diabetes y padecimientos cardiovasculares pueden estar en mayor riesgo de complicaciones.

Síndrome metabólico, envejecimiento y la nueva variante de COVID-19: LP.8.1

La clasificación de variantes sirve como una herramienta clave para alertar a los países sobre la aparición de nuevas subvariantes del SARS-CoV-2 que puedan significar un riesgo, sobre todo, para personas susceptibles.

“Este análisis permite saber características de las nuevas cepas, como la LP.8.1 que se encontró que es más contagiosa y desciende de la JN.1. que predominó durante 2024”.

Dr. Francisco Moreno, director del programa COVID-19 en el Centro Médico ABC

En el documento, la farmacéutica describió a la LP.8.1 como “más contagiosa” y advirtió que los pacientes con enfermedades metabólicas podrían estar en mayor riesgo.

Y es que según cifras de Inegi (primer semestre de 2024), las enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión arterial que afecta a 29.9% de las personas, y la diabetes se consolidan como las dos principales causas de muerte en México.

Adicionalmente, la obesidad también es un factor de riesgo para complicaciones por COVID-19, una condición presente en el 36.9% de los adultos mexicanos, destacó el comunicado.

Además, estudios epidemiológicos calculan que hasta 35% de los adultos del país tienen síndrome metabólico y las personas mayores de 60 años superan los 16.5 millones, por lo que el número de personas que están en riesgo de desarrollar complicaciones por COVID-19 es muy amplio.

“El síndrome metabólico tiene una alta incidencia después de los 60 años. Adicionalmente, los cambios en el sistema inmunitario innato de los pacientes de edad avanzada con COVID-19 pueden reducir la capacidad de la eliminación de patógenos, lo que les hace más vulnerables al SARS-CoV-2 y, en última instancia, puede provocar casos graves, más complicaciones o muerte”.

Dr. Francisco Moreno, director del programa COVID-19 en el Centro Médico ABC

Estudios recientes han demostrado que el síndrome metabólico se asocia a un riesgo de 2 a 3 veces mayor de mortalidad a corto plazo por COVID-19.

La vacunación es necesaria 

“En la población general, pero especialmente para sectores como adultos mayores y personas con enfermedades metabólicas, contar con vacunas actualizadas puede ser la diferencia”, recomendó el especialista del ABC.

Nuevas variantes de COVID-19

Actualmente, circulan nuevas variantes de COVID-19, por ejemplo, la NB.1.8.1 (subvariante de Ómicron), que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), mantiene una  prevalencia creciente a nivel mundial desde mayo, aunque aclaró que el riesgo para la salud pública era considerado bajo.

Sin embargo, la LP.8.1. es otra nueva variante de COVID-19 que despertó interés de las principales organizaciones de salud del mundo, tanto de la OMS como la European Medicines Agency (EMA) y la Food and Drugs Administration (FDA), quienes en conjunto determinaron que las nuevas vacunas para la temporada invernal 2025-2026 deben estar diseñadas para proteger contra esta variante debido a que ha tenido un importante crecimiento a nivel mundial.

“70% de circulación, y tiene cambios genéticos que pueden permitir que el virus se propague más fácilmente y suponga un mayor riesgo para la salud humana”, destacó el comunicado.

Y agregó que la clasificación de variantes sirve como una herramienta clave para alertar a los países sobre la aparición de nuevas subvariantes del SARS-CoV-2 con propiedades preocupantes que puedan significar un riesgo importante sobre todo para personas susceptibles.

Etiquetas: