México registra casi 800 casos de sarampión en 10 estados

Con un incremento del 35%, México registra 789 casos confirmados de sarampión al 2 de mayo, según informó la Secretaría de Salud, con solo una defunción, ubicados en 10 estados del país, con prevalencia entre los menores de 1 a 9 años.
Asimismo, las autoridades destacaron que el 94.1% de los pacientes con esta enfermedad vírica no fueron vacunados, contra el 2.4% con las dos dosis de la inmunización.
¿Dónde están los casos de sarampión en México?
De acuerdo con el último Boletín informativo de la Situación epidemiológica de Enfermedades Prevenibles por Vacunación en México, a la semana epidemiológica 17, del 26 de abril al 2 de mayo, en nuestro país hay 789 casos confirmados de sarampión, de los genotipos B3 y D8.
En el mismo periodo, las autoridades sanitarias recibieron la notificación por 2 mil 693 casos probables de sarampión o rubéola, descartándose mil 100, con otros 804 aún en estudio.
Mientras que los pacientes infectados a la fecha se ubican en 10 entidades:
- Chihuahua: 761
- Sonora: 8
- Campeche: 4
- Oaxaca: 4
- Zacatecas: 4
- Durango: 3
- Tamaulipas: 2
- Querétaro: 1
- Sinaloa: 1
- Yucatán: 1
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
De igual forma, acotó que, en cuanto a municipios, son seis las localidades chihuahuenses que concentran el mayor número de contagios:
- Cuauhtémoc: 398
- Chihuahua: 134
- Riva Palacio: 47
- Ahumada: 37
- Namiquipa: 31
- Ojinaga: 22
Siendo ligeramente mayor la proporción de mujeres infectadas (50.6%) que de hombres (49.4%), con el 13.9% de los casos entre la población de 1 a 4 años.
- 1 a 4 años: 13.9%
- 5 a 9 años: 13.2%
- 30 a 34 años: 12.7%
- 25 a 29 años: 11.8%
- 35 a 44 años: 11.1%
Toda vez que hasta el momento solo se ha registrado una defunción por sarampión, de un hombre de 31 años y sin vacuna, durante la primera quincena de abril, en el estado de Chihuahua.