¿Pantallas o papel? Pediatra revela qué es mejor para la lectura en niños

| 13:15 | Agencias - José Antonio Romero Santiago | Europa Press
¿Pantallas o papel? Pediatra revela qué es mejor para la lectura en niños
La lectura en niños es mejor con libros físicos, afirma especialista. Foto: Getty

La lectura en niños puede darse a través de los libros (de hojas papel y pasta) y en dispositivos electrónicos, que cada vez van acaparando más terreno. Ante esto, una pediatra señaló que la mejor opción sigue siendo el contenido en físico.

[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: “Paco, el Chato”, la lectura de nostalgia de los antiguos libros de la SEP]

¿Quién recomienda libros físicos, en lugar de pantallas?

La doctora Mapi Mallada, pediatra de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap, destaca que para la lectura en niños, la opción analógica es mejor y tiene más beneficios para el desarrollo cognitivo, que aquella realizada con dispositivos electrónicos.

¿Por qué es mejor un libro en físico?

La experta comenta que la lectura en papel mejora la retención y comprensión de la información, y los lectores recuerdan mejor lo que han leído en un libro físico, esto por la memoria visual.

Es por ello que, aconseja la lectura analógica en todas las fases educativas y con independencia de la alfabetización digital, recalcando que la lectura en papel es insustituible.

[TE PODRÍA INTERESAR: Niña impulsa la lectura en el estado de Colima]

La pediatra también señala que al usar estos aparatos electrónicos se genera un estímulo luminoso que es más dañino para los ojos, que leer en papel.

La pediatra recalca que la lectura en papel no solo es recomendable desde el punto de vista académico, sino también para el desarrollo integral de la infancia, por lo que ha aconsejado comenzar la lectura incluso en etapas previas a la escolar para estimular el desarrollo cerebral y afectivo.

¿Por qué no es bueno un libro electrónico?

Reiterando que la lectura en niños sería mejor con libros físicos, Mapi Mallada explica que el contenido en dispositivos electrónicos puede estimular el sentido de la vista, pero deja de estimular otros sentidos como el tacto, algo muy importante en los libros infantiles.

De igual manera, también desaparece la sensación de pasar las hojas y el sentimiento de que se va llegando hacia el final de la historia.

Etiquetas: , ,