¿Por qué los besos ayudan a evitar las caries?

El poder de un beso conlleva a varias situaciones, y varias positivas. La UNAM comparte que los besos ayudan a evitar las caries, pues además se formar parte del romanticismo entre las personas, también pueden tener un buen impacto en la salud física.
[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Se les pasó la dosis…pero de amor: sorprenden a empleados del IMSS en beso apasionado; ya se investiga]
¿Por qué un beso evita la caries?
De acuerdo con la cuenta en X (antes conocido como Twitter) @unamglobal, cerca de un 20% de la población nunca padece caries, gracias a bacterias protectoras que al besar se logran intercambiar, de ahí que se tomen en cuenta que los besos ayudan a evitar las caries.
Sin embargo, besar no equivale a eludir la visita al dentista, por lo que acudir con este especialista al menos una vez al año, es lo más recomendable.
¿Qué es un beso y por qué es tan poderoso?
Un beso se define como el contacto físico donde se presionan los labios de una persona contra, o con un objeto. Con los besos se puede expresar afecto, amor, cariño, pasión, amistad o saludo. En un beso puede producir una excitación sexual debido a que los hombres transmiten testosterona a través de la saliva.
Lo que implica un beso
- Un beso en la mejilla puede activar 12 músculos faciales
- Mientras que un beso apasionado activa 34 músculos de la cara
- Los besos intensos liberan dopamina y endorfinas, dichas sustancias dan sensación de placer y euforia
[TE PODRÍA INTERESAR: ¿Le entras al “beso de tres”? Conoce cuál es la enfermedad que puedes contraer]
¿Qué beneficios hay de besar a otra persona?
Además de saber que los besos ayudan a evitar las caries, según la UNAM, el besar tiene muchos otros beneficios; de acuerdo con datos del Instituto Mexicano de la Juventud, tan sólo esta expresión emocional y apasionada ayuda a:
- Reducir la apariencia de las líneas de expresión
- Ayuda a adelgazar
- Disminuye el estrés
- Y reduce la ansiedad
La investigadora de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala, de la UNAM, Nélida Padilla Gámez genera placer y bienestar, además de mejorar la autoestima, quemar calorías, subir el ánimo y activar la circulación sanguínea.
¿Cuáles son los besos favoritos de los mexicanos?
Gleeden, plataforma de citas extramaritales pensada por y para mujeres, se dio a la tarea de preguntarles a sus usuarios en México cuáles son los besos que más practican y qué significan en sus encuentros íntimos, y aquí las conclusiones:
- Beso francés: se trata de un beso con lengua, y con el que muchos confían para avanzar a un encuentro más íntimo
- Beso “esquineado”: es ese sutil movimiento donde una de las dos personas se acerca más de lo previsto a los labios de la otra persona. Este avance resulta ser el favorito de los amantes mexicanos, quienes coquetean y avanzan en su propósito de tener algo más que una cena
- Beso en el cuello: esta es una señal de que el encuentro va por buen camino y avanzará a algo más íntimo, pues enseñar el cuello es una invitación al coqueteo que va más allá de un simple beso
- Beso con mordida: es algo que también invita a la seducción, logrando jugar de la mejor manera entre las parejas que desean avanzar en la intimidad, por eso es común que en México se recurra a esto cuando se está en el clímax, puede ser desde morder suave, pero a la vez con determinación
- Beso negro: es el que hace con menos frecuencia, a diferencia de los anteriores, y forma parte de los encuentros sexuales que tienen las parejas. Se deja de lado el tabú alrededor de este beso, tanto hombres y mujeres se atreven a experimentarlo con sus amantes