¿Qué hierbas se pueden usar para desintoxicar el colon, curar estreñimiento y prevenir la obstrucción intestinal?

Nuestro cuerpo a veces acumula más toxinas de las que puede eliminar, lo que, muchas veces, genera afecciones como el estreñimiento y la obstrucción intestinal.
La obstrucción intestinal es un bloqueo que no permite que pase comida ni líquido a través del intestino delgado o intestino grueso (colon).
Las causas de esta afección pueden incluir franjas fibrosas de tejido (adherencias) en el abdomen que se forman después de cirugías, hernias, cáncer de colon, determinados medicamentos o constricción de un intestino inflamado causada por ciertas afecciones, como la enfermedad de Crohn o la diverticulitis.
[TE RECOMENDAMOS: Cáncer de colon: el primer síntoma que todos pasan de largo, pero es vital para detectarlo a tiempo]
Sin tratamiento, las partes obstruidas del intestino pueden morir, lo que provocaría problemas graves. La obstrucción intestinal con frecuencia se puede tratar con éxito.
En Uno TV te decimos qué hierbas y frutos puedes consumir para desintoxicar el colón y prevenir el estreñimiento y la obstrucción intestinal.
¿Qué hierbas usar para desintoxicar el colon, curar estreñimiento y prevenir la obstrucción intestinal?
De acuerdo con el libro Tlayeyecolpahtli (Medicina experimentada), de Mónica Lucía Fernández Martínez
y José Francisco Erasto Gutiérrez, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), estas son las hierbas que te pueden ayudar a desintoxicar el colon, así como prevenir el estreñimiento y la obstrucción intestinal:
Desintoxicar el colon
Nada para desintoxicar el colón como la hierbabuena.
Entre los usos medicinales de esta planta, cuyas hojas se pueden hacer en té, se encuentran los siguientes:
- Mala digestión
- Dolor de cabeza
- Dolor muscular
- Eliminación de gases intestinales
- Estrés
- Ansiedad
- Nervios
- Distensión abdominal
- Náuseas
- Colón irritable
- Cólicos
[TAMBIÉN PUEDES LEER: Para que todo salga bien: 6 laxantes naturales para ir al baño si tienes estreñimiento]
¿Cómo tomarlo?
En una infusión: en una taza de agua hervida se agrega una cucharada de la planta, se deja reposar de cinco a diez minutos, se filtra y se bebe.
Estreñimiento
Nada para el estreñimiento como los frutos y hojas de la higuera.
Además de la afección mencionada y de ser buen energético, los frutos y hojas de esta planta sirven para tratar o prevenir lo siguiente:
- Enfermedades broncopulmonares
- Faringitis
- Laringitis
- Estreñimiento
- Ayuda al sistema gástrico e intestinal y diurético
¿Cómo tomarlo o comerlo?
Los frutos generalmente se comen crudos, también se ponen en úlceras bucales para tratarlas.
Con las hojas de hace infusión: en un litro de agua hirviendo se agregan de dos a tres hojas, se deja unos minutos, se apaga y se deja reposar de diez a quince minutos, se filtra y se bebe.
Toma nota: para tratar el estreñimiento también puedes hacer un té de las siguientes hierbas y plantas:
- Diente de león
- Cáscara sagrada
- Violeta
- Saúco
Puedes consultar la guía completa de hierbas, plantas, frutos y sus usos para tratar algunas enfermedades, además de cómo prepáralos, en este ENLACE.
Obstrucción intestinal
Para prevenir la obstrucción intestinal, además de las plantas y frutos mencionadas, puedes tomar menta y un té de diente de león.
La infusión de menta es muy conocida para calmar indigestiones pesadas y como una bebida desintoxicante, porque ayuda al intestino en caso de obstrucciones de irritación o de estreñimiento.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
¿Cómo prepararla?
En una taza con agua hirviendo, coloca cinco hojas de menta. Déjalo reposar de 8 a 10 minutos y cuela. La recomendación es que bebas una taza en ayunas y la otra a media tarde y que lo hagas, por lo menos tres semanas seguidas.
Por su parte, el diente de león alivia el estreñimiento, lo que previene la obstrucción intestinal, pero además es usado para tratar la obesidad, gota, enfermedades de la piel y reumatismo.
¿Cómo prepararla?
En 150 ml de agua hervida se agrega la planta, se tapa, se deja reposar, de cinco a diez minutos, se filtra y se bebe.