¿Cuáles son los riesgos a tu salud de beber en exceso estas vacaciones?

Las vacaciones, incluyendo las de Semana Santa, pueden ser una oportunidad para pasar tiempo con tus familiares y amigos, aunque también es una temporada en la que aumenta el consumo de alcohol, según la Fundación de Investigaciones Sociales A.C. (FISAC).
Por esta razón, el Instituto Nacional sobre Abuso de Alcohol y Alcoholismo de Estados Unidos (NIAAA) precisó cuáles son los riesgos a la salud que conlleva beber en exceso durante las vacaciones.
¡No nades si bebiste demasiado!
El alcohol afecta tu capacidad de pensar y aumenta los comportamientos arriesgados, lo que es una combinación peligrosa para los nadadores, según el NIAAA.
“Incluso los nadadores experimentados podrían aventurarse más lejos de lo que deberían y no poder volver a la costa, o pueden no darse cuenta del frío que sienten y sufrir hipotermia”.
NIAAA
Si eres de los vacacionistas aficionados del surf, incluso puedes sentirte demasiado confiado y tratar de montar olas que superan tus habilidades.
Aunque no hay que irse tan lejos, incluso alrededor de una piscina, el alcohol puede traer consecuencias trágicas, como chocar contra el trampolín o una zambullida en donde el agua es poco profunda, según el NIAAAA.
Manejar ebrio también es malo en bote o jet ski
La Guardia Costera de Estados Unidos (EE. UU.) asegura que el alcohol afecta a los conductores de botes, debido a sus siguientes efectos:
- Puede afectar la capacidad de pensar
- Altera el equilibrio, la visión y el tiempo de reacción del conductor.
- Aumenta la fatiga y la susceptibilidad a los efectos de la inmersión en aguas frías
Si surge algún problema, los navegantes ebrios están mal preparados para responder rápidamente y para encontrar soluciones.
En el caso de los pasajeros, estar ebrio puede provocar caídas en cubierta, caídas por la borda o accidentes en el puerto, complementa el NIAAA.
[TE RECOMENDAMOS: Alertan por alcohol adulterado en vacaciones de Semana Santa: ¿cuáles son los riesgos a la salud?]
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) estiman que el 27% de la muertes en las que están implicados botes, jet skis y otros transportes acuáticos involucran niveles intoxicantes de alcohol.
Para alcanzar niveles intoxicantes, se necesita consumir 4 bebidas alcohólicas 2 horas para una mujer de talla promedio (77 kilos) o 5 bebidas en 2 horas para un hombre de talla promedio (89 kilos).
Factores individuales como beber con el estómago vacío pueden influir en la rapidez con que una persona alcanzar estos niveles. “Es importante considerar que las probabilidades de un accidente fatal aumentan ya con el primer trago”, señala el NIAAA.
Los conductores pueden salirse del camino en vacaciones
Las vacaciones son uno de los periodos más peligrosos del año para estar en las rutas, complementan los expertos estadounidenses.
“Cuando están de vacaciones, los conductores pueden transitar por caminos desconocidos, o remolcar un bote o una casa rodante, con las distracciones que causan también los niños y las mascotas en el automóvil”.
NIAAA
Hacer esto bajo los efectos del alcohol pone en riesgo las vidas del conductor y de todas las personas en el automóvil, así como de otras personas en la ruta.
El alcohol y el calor pueden deshidratarte en Semana Santa
La combinación del alcohol y las altas temperaturas puede ser problemática ,de acuerdo con los NIAAA de Estados Unidos.
“Los días calurosos provocan la pérdida de líquidos a través de la transpiración, mientras que el alcohol, al causar una mayor producción de orina, también lleva a la pérdida de líquidos. Combinados, pueden rápidamente provocar una deshidratación o insolación“, advierten.
Cabe destacar que, actualmente, se pronostica una temperatura máxima de 34 grados Centígrados en Acapulco, sitio vacacional y turístico mexicano, mientras que en Cancún, otro destino concurrido, se estima una máxima de 29 grados.
Si estás ebrio, puedes olvidarte de proteger tu piel
Si consumes alcohol mientras celebras o vacacionas bajo el sol, tienes menos probabilidades de usar protector solar, según el NIAAA.
Además, cita a diversos estudios que sugieren que el alcohol hace que se necesite menos exposición solar para que se produzcan quemaduras.
¿La consecuencia? Las quemaduras solares repetidas aumentan el riesgo de cáncer de piel. “Ya sea que beba o no, asegúrese de aplicarse una buena capa de protector solar“, recomiendan los expertos.
Consejos para mantenerte a salvo en vacaciones
La principal recomendación del NIAAA es evitar consumir bebidas alcohólicas mientras piloteas un bote, conduces un auto, exploras la naturaleza o nadas.
Si vas a servir bebidas con alcohol en tus vacaciones de Semana Santa, asegúrate de seguir los siguientes consejos:
- Sirve alimentos y aperitivos saludables, pues la comida puede retrasar la absorción del alcohol y reducir el nivel máximo de alcohol en el cuerpo.
- Contempla también tomar agua, jugo o refresco con gas, pues pueden contrarrestar los efectos deshidratantes del alcohol y retrasar la velocidad de absorción en el cuerpo.
- Ayuda a tus invitados a volver a casa de forma segura, usando conductores designados, servicios de transporte o taxis.
Finalmente, el NIAAA recomienda a los padres y madres de familia estar al tanto de las leyes sobre consumo de alcohol en menores de edad, así como dar un buen ejemplo.