Semana Nacional de Vacunación: vacunas disponibles, lugares y fechas de aplicación
La Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, que se llevará a cabo del sábado 26 de abril al sábado 3 de mayo, será el marco de aplicación de las vacunas que conforman el Esquema de Vacunación 2025, según anunció el titular de la Secretaría de Salud (Ssa), David Kershenobich, el pasado 1 de abril.
¿Qué vacunas se pondrán en la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025?
Los lineamientos generales para 2025 del Programa Nacional de Vacunación incluyen las siguientes vacunas en el Esquema de Vacunación:
- Bacilo de Calmette y Guérin (BCG)
- Anti hepatitis B
- Hexavalente acelular
- Anti neumocócica conjugada
- Anti-rotavirus
- Anti influenza
- Triple viral (SRP)
- Hexavalente acelular
- Triple bacteriana (DPT)
- COVID-19

Se aplicará la vacuna contra el sarampión en la Semana Nacional de Vacunación
El pasado 15 de abril, el secretario de Salud urgió la necesidad de vacunación contra sarampión y, como parte del Esquema de Vacunación, se encuentra la vacuna triple viral contra Sarampión, Rubéola y Parotiditis.
Se considera una dosis para el 100% de las niñas y niños de un año, más una dosis para el 100% de las niñas y niños de 18 meses, más una dosis para todos los infantes de 6 años.
Asimismo, el Programa Nacional de Vacunación contempla dosis adicionales para el 5% de la población de niñas y niños de 2, 3, 4, 5, 7, 8 y 9 años con rezagos de ambos esquemas.
¿Cómo aplicarte la vacuna triple viral en el sector privado en CDMX?
CENTRO DE VACUNACIÓN MÉDICA SUR
- Aún hay disponibilidad
- Tipo de vacuna: Triple viral (SRP)
- Precio: $480.00 por dosis
- Una sola dosis
- Marca: GARDASIL 9
- Sin cita y sin receta médica
- A pacientes mayores de 9 años
CENTRO MÉDICO ABC
- Disponible en Campus Santa Fe y Observatorio
- Tipo de vacuna: Triple viral (SRP)
- Precio: $440.00 por dosis
- Una sola dosis
- Marca: Priorix
- Con previa cita a sus números
- Sin receta médica
- Para mayores de 18 años
CLÍNICA DE ATENCIÓN PREVENTIVA DEL VIAJERO (UNAM)
- Aún hay disponibilidad
- Tipo de vacuna: Triple viral (SRP)
- Precio: $565.00 por dosis
- Con previa cita llamando al número
- Se receta con una previa cita tras una consulta con precio de $740.00
- El médico confirma el número de dosis
- Marca: Priorix
- Cualquier persona se la puede poner
También se aplicará la vacuna contra la tosferina en la Semana Nacional de Vacunación
Con corte al 5 de abril, la Secretaría de Salud ha reportado 37 defunciones y 696 casos confirmados de tosferina en 14 estados del país.
Como parte del esquema de vacunación, se contempla la vacuna DPT, también conocida como triple bacteriana, protege contra la difteria, el tétanos y la tos ferina.
Se considera una dosis para el 100% de las niñas y niños de 4 años, más una dosis de rezago para infantes de 5 y 6 años.
- Cabe destacar que también se aplica la vacuna que protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, poliomielitis, y Haemophilus influenzae tipo b (Hib). Ésta se aplica en tres dosis.
¿Cómo aplicarte la vacuna DPT en el sector privado en CDMX?
MÉDICA SUR
- Aún hay disponibilidad
- Tipo de vacuna: TDAP (Tétanos, Difteria, Tosferina Acelular)
- Precio: $849.00
- Número de dosis a consultar
- Marca: Boostrix
- Sin cita previa
- Sin receta
- Para mayores de 12 años
CENTRO MÉDICO ABC
- Disponible en Observatorio y Santa Fe
- Tipo: TDAP (Tétanos, Difteria, Tosferina Acelular)
- Precio: $620.00
- Dosis única
- Con cita previa
- Sin receta médica
- Para mayores de 18 años
CLÍNICA DE ATENCIÓN PREVENTIVA DEL VIAJERO (UNAM)
- Disponible
- Tipo: Vacuna triple bacteriana (Tétanos)
- Precio: $970
- Consulta previa: $990
- Marca Boostrix
Todas las vacunas que se aplicarán en la Semana Nacional de Vacunación, por edades
Recién nacidos
1. BCG
Se considera una dosis para el 100% de las niñas y niños menores de un año, más una dosis para el 5% de los infantes de uno a cuatro años con rezago, según los Lineamientos Generales 2025.
2. Anti hepatitis B
Los Lineamientos Generales 2025 contemplan una dosis de la vacuna recombinante contra la hepatitis B para el 100% de las niñas y niños menores de un año.
Cabe destacar que también se considera su aplicación en la población de adultos de 20 a 39 años con rezago.
Niñas y niños menores de un año
3. Hexavalente acelular
Se consideran tres dosis de la vacuna que protege contra difteria, tétanos, tos ferina, hepatitis B, poliomielitis, y Haemophilus influenzae tipo b (Hib). La primera dosis se pone al 100% de los infantes menores de un año.
4. Anti neumocócica conjugada
Se consideran dos dosis para el 100% de las niñas y niños menores de un año, de acuerdo con los Lineamientos Generales 2025 del Programa Nacional de Vacunación.
5. Anti-rotavirus
Se consideran dos dosis de la vacuna monovalente contra rotavirus para el 100% de las niñas y niños menores de un año.
6. Anti-influenza
También se consideran dos dosis de la vacuna anti influenza estacional para el 100% de la población de 6 a 11 meses, más una dosis para todos los infantes de 12 a 59 meses, según los Lineamientos Generales 2025 del Programa Nacional de Vacunación.
Asimismo, se contempla su aplicación a personas de 5 a 59 años considerada de riesgo, así como a todas las personas embarazadas y el personal de salud.
Niñas y niños de un año
7. Anti neumocócica conjugada (Tercera dosis)
Después de las primeras dos dosis, que se ponen a niñas y niños menores de un año. Cabe destacar que también se contempla su aplicación para el 100% de los adultos mayores de 60 años y para el 5% de los rezagados de 61 años.
8. Triple viral (SRP)
Se aplicó un cambio en el esquema de vacunación contra SRP, el cual se realizó con base en los acuerdos establecidos en la Reunión de Expertos en Vacunación, del 5 de noviembre de 2019.
Niñas y niños de 18 meses
9. Triple viral (SRP) – Segunda dosis
Aplica a las niñas y niños que cumplen 18 meses de edad en 2025, de acuerdo con los lineamientos de la Secretaría de Salud.
10. Hexavalente acelular – Dosis de refuerzo
Se contempla también la aplicación de una dosis adicional para el 100% de los infantes de un año, así como el 5% de las niñas y niños de 2 a 4 años que se encuentren rezagados.
Niñas y niños de 4 años
11. Triple bacteriana (DPT)
Se considera una dosis para el 100% de las niñas y niños de 4 años, más una dosis de rezago para infantes de 5 y 6 años.
Niñas y niños de 5 años
12. COVID-19
Aplica a niñas y niños que vivan con alguna comorbilidad o riesgo de COVID-19, según el Esquema de Vacunación.
Niñas y niños de 6 años
13. Triple viral (SRP) – Segunda dosis
Aplica a niñas y niños que cumplen 6 años en 2025. Dicha estrategia se aplicará hasta 2026, posteriormente se aplicará únicamente a niños y niñas de 18 meses de edad, según los Lineamientos Generales 2025 del Programa Nacional de Vacunación.
¿Cuándo y dónde se aplicarán las vacunas en la Semana Nacional de Vacunación?
Las vacunas de la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025 se aplicarán en todo el país, “a fin de controlar enfermedades prevenibles mediante la vacunación”, según dijo David Kershenobich el pasado 1 de abril.
Fechas de la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025
- ¿Cuándo inicia? Sábado 26 de abril de 2025
- ¿Cuándo termina? Sábado 3 de mayo de 2025
Durante esa semana, se habilitarán centros de vacunación en:
- Hospitales
- Clínicas
- Escuelas
- Estados
- Municipios
- Otros lugares accesibles
Fuente: SSA
El titular de la SSA informó a principios de abril que el Sector Salud cuenta con biológicos seguros y eficaces en cantidad suficiente para toda la población.
Enfatizó que su aplicación “contribuirá a prevenir enfermedades graves y potencialmente mortales como el sarampión, la influenza o el tétanos”.
“Además, producirá protección comunitaria, puesto que cada persona que se vacune, contribuirá a alcanzar lo que se conoce como inmunidad de rebaño, reduciendo la propagación de las enfermedades”.
David Kershenobich, titular de la SSA
El funcionario público también señaló que las vacunas son seguras y eficaces. “Ayudan a reducir muchas de las complicaciones”, remató.