Microsismos de 2.4 y 1.9 se registran en la Ciudad de México; epicentro en Álvaro Obregón

| 09:52 | Lidia Rivera - Dulce Juárez | Uno TV
sismo
Microsismos en la CDMX. Foto: Getty Images.

La mañana de este miércoles 18 de junio, a las 9:30 y 9:31 horas, se registraron dos microsismos de magnitud 2.4 y 1.9, respectivamente, con epicentro en la alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México (CDMX), de acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SSN). Ambos movimientos telúricos tuvieron una profundidad de apenas 2 kilómetros, lo que pudo haber generado una ligera percepción en algunas zonas cercanas.

[TE PUEDE INTERESAR: Erick se intensifica a huracán categoría 1 y genera alerta en costas del Pacífico mexicano]

Así te lo informamos en Uno Noticias:

Hasta el momento, no se reportan daños ni personas lesionadas. Sin embargo, autoridades de Protección Civil realizaron recorridos preventivos y pidieron a la ciudadanía mantener la calma y seguir las recomendaciones en caso de sismos, recordando que por la ubicación geográfica del Valle de México, estos eventos de baja magnitud pueden ocurrir de forma ocasional.

El primer movimiento telúrico con magnitud de 2.4 registró una latitud de 19.36 y longitud de -99.19, con una profundidad de 2 km, mientras que el segundo de magnitud 1.9 registró una latitud de 19.36 y longitud de -99.19, también con una profundidad de 2 km.

[TE PUEDE INTERESAR: Clima CDMX, hoy 18 de junio de 2025: lluvias muy fuertes]

Los microsismos en la CDMX

La CDMX experimenta con frecuencia microsismos, pequeños temblores que, aunque son de baja magnitud, generan inquietud entre los habitantes.

Estos eventos sísmicos son comunes debido a la naturaleza geológica del Valle de México, asentado sobre antiguos lagos. Los microsismos suelen tener su origen en el reacomodo de las placas tectónicas y en las fallas geológicas presentes en la zona.

Aunque no suelen causar daños estructurales significativos, los microsismos son un recordatorio constante de la actividad sísmica de la ciudad y la importancia de estar preparados ante eventos de mayor magnitud. Las autoridades y expertos en sismología monitorean constantemente esta actividad para brindar a la población información actualizada y recomendaciones de seguridad.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Te recomendamos: