Así saben los ladrones que dejaste tu celular en el coche… ¡incluso si no está a la vista!

| 14:45 | Alfredo Narváez | Europa Press
¡No dejes tu celular en el coche! Los ladrones lo saben
¡No dejes tu celular en el coche! Los ladrones lo saben | Foto: Getty Images

Estacionar el coche en la calle y dejar una tablet, una laptop o un celular dentro, aunque estén ocultos, es mucho más arriesgado de lo que parece, según un video de la Guardia Civil de España, en donde una experta alerta que los delincuentes no necesitan ver los dispositivos para saber que están ahí.

“Ya sabemos que cuando estacionamos nuestro vehículo en la vía pública no debemos dejar objetos de valor a la vista… ni tampoco guardados en el interior del habitáculo o en el interior del maletero. Llevar conectado el bluetooth o wifi en estos dispositivos permite que el delincuente, con su móvil y una simple búsqueda, pueda localizarlos dentro del vehículo”.

Guardia Civil de España
@guardiacivil

⁉️ ¿Sueles dejar la tablet, el portátil o algún dispositivo en el maletero del coche? ⚠️ No lo hagas, los delincuentes tienen sus métodos para saber si has dejado dentro aparatos electrónicos. #guardiacivil #consejos #062

♬ sonido original – Guardia Civil

[TE RECOMENDAMOS: Crece el uso de celulares dummies para evitar asaltos en transporte público]

¿Cómo saben los delincuentes que dejaste tu celular en el coche?

Existen al menos dos maneras en las que los delincuentes pueden saber si dejaste uno de tus dispositivos de valor en el asiento, guantera o cajuela de tu coche:

  • Señales bluetooth o wifi activas:
    Muchos dispositivos emiten señales inalámbricas incluso en reposo. Los ladrones pueden usar sus propios móviles para rastrear estas conexiones y detectar si hay aparatos electrónicos dentro del vehículo
  • Detectores de baterías de litio:
    Usan herramientas más sofisticadas capaces de localizar baterías de litio, presentes en casi todos los dispositivos, aunque estén apagados o sin emitir señales. Esta técnica, menos conocida, es empleada por bandas organizadas para robos rápidos y selectivos

¿Qué se puede hacer para evitarlo?

La principal recomendación es no dejar ningún objeto de valor dentro del vehículo, ni siquiera en el maletero o debajo de los asientos.

Aunque se apaguen o desconecten las señales inalámbricas, los dispositivos pueden seguir siendo detectados. Lo más seguro es llevarlos siempre contigo.

“Para evitar este tipo de robos, lo mejor es que te lleves todos los objetos de valor que tengas y no dejes nada dentro del vehículo”.

Guardia Civil de España.

Este aviso fue difundido a través de un vídeo en la cuenta oficial de TikTok de la Guardia Civil (@guardiacivil), donde una agente explica con claridad los métodos usados por los delincuentes.

¿Qué hacer si te roban o extravías tu celular?

En caso de que tu celular haya sido robado, ya sea al interior del coche o en cualquier otra situación, o incluso tú mismo lo hayas extraviado, es esencial seguir los siguientes pasos:

  1. Reporta el robo y/o extravío a la compañía que te ofrece el servicio de telefonía
  2. Es importante contar con tu número IMEI, ya que con ello tu celular podrá ser desactivado de inmediato
  3. La clave IMEI se subirá a una plataforma internacional y tu equipo será bloqueado
  4. Ante ello, el celular quedará inservible
  5. Tienes que denunciar el robo y/o extravío ante la Fiscalía de tu estado
  6. Al adquirir un nuevo celular será importante guardar tu número IMEI
  7. La clave IMEI viene en la factura, dentro de la caja o en el propio equipo
  8. Si no cuentas con el número de Identidad Nacional de Equipo Móvil, lo puedes obtener al marcar el *#06# desde tu teléfono
  9. Para consultar si el nuevo celular que piensas adquirir tiene reporte de robo, visita la página https://www.ift.org.mx/

Recuerda que, tan sólo en 2024, en México se robaron 2.2 millones de celulares, de acuerdo con un reporte de The Competitive Intelligence Unit (CIU).