Google lanza Weather Lab para predecir ciclones con IA

Google lanzó Weather Lab, una plataforma digital en la que los usuarios pueden explorar y comparar predicciones meteorológicas en tiempo real y consultar datos históricos, con especial enfoque en ciclones tropicales.
La herramienta fue desarrollada por Google DeepMind y Google Research. Permite acceder a distintos modelos impulsados por inteligencia artificial, además de consultar más de dos años de predicciones pasadas.
Weather Lab usa redes neuronales para anticipar ciclones
El sistema incluye modelos como WeatherNext Graph y WeatherNext Gen, además de una propuesta experimental que predice ciclones tropicales utilizando redes neuronales estocásticas.
[TE PUEDE INTERESAR: ¡Caída masiva en internet! Spotify, Google Cloud y otras plataformas presentan fallas a nivel global]
Este modelo genera hasta 50 escenarios distintos de evolución para un ciclón, hasta con 15 días de anticipación, según explica el blog oficial de Google DeepMind.
Los datos muestran predicciones sobre formación, trayectoria, tamaño, intensidad y forma de fenómenos como huracanes y tifones, que representan un alto riesgo para millones de personas en zonas costeras del mundo.
Ciclones han causado miles de muertes en 50 años
La relevancia del proyecto radica en la dificultad para predecir con exactitud estos eventos extremos. En los últimos 50 años, los ciclones tropicales han causado la muerte de miles de personas y pérdidas económicas superiores a los 1.4 billones de dólares, según datos citados por Google.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
La nueva plataforma está abierta al público desde el sitio web oficial de Weather Lab, con acceso libre a visualizaciones y simulaciones.
Te recomendamos:

Tecnología
¡Caída masiva en internet! Spotify, Google Cloud y otras plataformas presentan fallas a nivel global

Tecnología
Migrantes usan estos grupos de Facebook y sitios web para advertir redadas de ICE en Estados Unidos

Tecnología
Así es el Boeing 787 Dreamliner, modelo de avión que había transportado a más de mil millones de pasajeros y se estrelló en India
