“The Mind Guardian”, el videojuego impulsado por IA que ayuda a la detección precoz de Alzheimer

Samsung anunció el lanzamiento de The Mind Guardian, un videojuego impulsado por inteligencia artificial (IA), con el que se podrán realizar varias pruebas de autoevaluación de memoria para identificar signos de deterioro cognitivo, un síntoma común en fases tempranas de enfermedades como Alzheimer.
¿Qué es el videojuego “The Mind Guardian”?
“The Mind Guardian” pretende ayudar a identificar de forma temprana posibles indicios de enfermedades de deterioro cognitivo, como es el caso del Alzheimer o la demencia, según presentó Samsung en un evento de Madrid, España.
Se trata de una aplicación gamificada basada en IA que se presenta como una herramienta autoadministrable, gratuita y accesible a través de cualquier tableta con sistema operativo Android.
A través de este “serious game” diseñado para personas mayores de 55 años y sin síntomas evidentes de deterioro cognitivo, los usuarios deberán superar distintas pruebas de autoevaluación de memoria en un juego de casi 45 minutos de duración, diseñado con una interfaz intuitiva y accesible.
La agencia de noticias Europa Press retoma que esta experiencia se compone de tres pruebas:
- Memoria episódica, en la que el usuario recorre una pequeña ciudad observando listas de elementos, tras ello, deberá identificarlos en recorridos activos por dicha ciudad.
- Se desbloquea la prueba de Memoria procedimental, en la que se mide la agilidad y coordinación de los usuarios.
- Finalmente, se realiza la prueba de Memoria semántica, en la que los usuarios deben relacionar imágenes entre sí, de las cuales solo una es la opción correcta en términos de asociación semántica.
Al integrar capacidades de IA, el videojuego recopila y procesa información con base a las acciones del usuario mientras juega, y ofrece una precisión del 97% a la hora de identificar posibles signos de deterioro cognitivo.
[TE RECOMENDAMOS: Virus intestinal podría causar un tipo de Alzheimer: estudio]
Gracias a su diseño en forma de juego y a que los usuarios pueden utilizarlo desde sus hogares y de forma relajada, The Mind Guardian reduce los efectos negativos del denominado “síndrome de bata blanca“, es decir, el miedo a la realización de pruebas en entornos sanitarios.
Cabe destacar que el videojuego actúa como una alerta inicial, que se debe completar posteriormente con una consulta a profesionales médicos para formalizar el diagnóstico.
“También sirve para obtener acceso a las terapias y tratamientos disponibles para fases tempranas de estas patologías, así como para ayudar a la planificación personal y familiar“, según Europa Press.
Este videojuego fomenta la detección temprana de enfermedades
“The Mind Guardian” pretende hacer frente a enfermedades cognitivas, como Alzheimer, que están altamente extendidas en la sociedad adulta y cuyo tratamiento puede mejorar notablemente con la detección precoz, según Alfonso Fernández, director de marketing de Samsung Iberia.
La detección precoz de Alzheimer con los primeros signos de deterioro cognitivo puede contribuir a aumentar la calidad de vida hasta en 10 años y reducir los efectos de la demencia hasta en un 40%, dijo Fernández.
“Con The Mind Guardian, acercamos el cribado a gran escala a los hogares, facilitando la detección precoz que puede marcar la diferencia en la calidad de vida de los pacientes, sus familias y sus cuidadores”.
Alfonso Fernández, Samsung Iberia
Cabe destacar que, alrededor del 50% de los casos no se diagnostican hasta que el paciente ya ha desarrollado una fase moderada de la enfermedad, según datos de la Sociedad Española de Neurología.
De la misma forma, entre el 30 y el 50% de las personas que padecen algún tipo de demencia, no llegan a obtener un diagnóstico preciso, según retomó Europa Press con base en la presentación de Samsung.