¡Tlaxcala se ilumina! Arranca temporada de luciérnagas; prevén derrama de 60 mdp
Del 20 de junio al 10 de agosto, dos municipios boscosos de Tlaxcala se convierten en escenario de un fenómeno natural que deslumbra cada año a miles de visitantes nacionales y extranjeros.
El avistamiento de luciérnagas se trata de uno de los espectáculos de turismo de naturaleza más importantes del país. Desde ya, autoridades estatales preparan la logística para recibir a miles de personas en 25 santuarios de avistamiento.
¿Cuándo y dónde será la temporada de luciérnagas 2025 en Tlaxcala?
La Secretaría de Turismo de Tlaxcala confirmó que la temporada de luciérnagas 2025 se desarrollará del 20 de junio al 10 de agosto, principalmente en los bosques de los municipios de Nanacamilpa y Calpulalpan.
En total, se habilitarán 25 centros de avistamiento, entre los que destacan santuarios como Canto del Bosque, Piedra Canteada y El Encanto de las Luciérnagas, con ingreso al recorrido a partir de las 7:30 de la noche.
Más de 110 mil turistas y 60 mdp en derrama económica
La gobernadora Lorena Cuéllar anunció que se espera la llegada de más de 110 mil turistas, tanto nacionales como de países como Canadá, Estados Unidos, Europa y Asia. Además, se proyecta una derrama económica superior a los 60 millones de pesos, que beneficiará directamente a las comunidades anfitrionas.
“Durante este maravilloso espectáculo, no sólo somos testigos de un fenómeno natural extraordinario, sino también del resultado de un trabajo colectivo que protege nuestros bosques”, expresó Cuéllar durante la presentación oficial del evento.
[TAMBIÉN PUEDES LEER: Video: momento exacto en que explota un puesto de pirotecnia en Tlaxcala]
¿Por qué este fenómeno es tan especial?
De acuerdo con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, el avistamiento de luciérnagas “es un imperdible que tienen que conocer los mexicanos y los turistas”, y recordó que por su relevancia se encuentra en la Guía de imperdibles de México.
“Me gusta explicar que los 25 avistamientos son lugares diferentes para ver cómo nuestros bosques se llenan de luces. Nadie imagina que, a sólo dos horas y media de la Ciudad de México, hay un bosque que se ilumina de forma natural”, señaló Rodríguez.
Recomendaciones para visitantes
Autoridades locales reiteraron que se trata de una actividad de turismo sustentable, por lo que pidieron a los visitantes seguir estas recomendaciones:
- No usar luces artificiales como linternas sin filtro rojo, flashes o láser
- Mantener silencio durante el recorrido
- No tocar a las luciérnagas
- Usar ropa abrigadora de colores oscuros, calzado antiderrapante e impermeable
¿Cómo llegar a los santuarios de Tlaxcala desde CDMX?
Nanacamilpa y Calpulalpan se encuentran a dos horas y media desde la Ciudad de México, por la autopista México-Puebla, lo que permite que muchos visitantes realicen visitas de ida y vuelta o fines de semana familiares.