Maravíllate con Mazamitla, “la Suiza mexicana” que te hará renacer
Maravíllate con Mazamitla, un Pueblo Mágico en el corazón de la Sierra del Tigre, que es considerado por sus habitantes como “la Suiza mexicana”, ya que emana ese tinte tipo europeo que se encuentra en postales dignas del recuerdo.
Mazamitla es una localidad del estado de Jalisco y es cabecera del municipio con ese mismo nombre. Este sitio es ideal para olvidar el estrés citadino y la rutina diaria.
¿Por qué se le dice a Mazamitla, “la Suiza mexicana”?
Desde un imponente mirador, el centro de Mazamitla te deleita con su vista, con sus techos de teja y casitas que, al cobijo de la “Sierra del Tigre”, que evocan un estilo de vida tipo europeo en plena temporada invernal.

“Si quieres desahogarte un poquito del smog y la contaminación de la ciudad, te puedes venir a Mazamitla y descansar en una cabaña con un café caliente.”
Pamela Pulido, Coordinadora de Pueblos Mágicos y Turismo, Mazamitla

[TE PODRÍA INTERESAR: Del Caribe al Pacífico: 5 destinos en México favoritos de los cruceros]
¿Qué hay de su clima?
Si eres “team” frío, Mazamitla sin duda te encantará, ya que este sitio es un refugio para todas las almas viajeras apasionadas por este clima. Además, su encanto de lluvia y los suspiros del romance bajo cielos grises y acogedores, redondea una gran estampa que te atrae por si sola.

¿Por qué es maravilloso Mazamitla, Jalisco?
Es un rincón ancestral donde la sierra respira historia y el bosque esconde secretos. El follaje de los pinos, encinos, fresnos y huizaches te abrazan. Sus aromas frescos y profundos te agudizan los sentidos y tejen una atmósfera de paz.
Una de sus características es la fauna
Aquí sobresalen los venados, pero ojo, aunque se hacen flechas para su caza, dicha actividad está prohibida ya que se les considera como guardianes del bosque. Además no se entregan tan fácilmente ante los humanos que se topan
La naturaleza de Mazamitla tiene su encanto
Maravíllate con Mazamitla con su alma natural. La Sierra del Tigre es majestuosa y vibrante, te invita a caminar por sus senderos o a recorrerla en antiguos “cuatro por cuatro” para admirar los verdes y frondosos paisajes…
Esta misma naturaleza se termina convirtiendo en un refugio para el alma, donde abrazar un árbol se convierte en un gesto sagrado.
[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Destinos más buscados por los mexicanos en esta temporada]
Espacio religioso en Mazamitla tiene a su Santo
La parroquia de San Cristóbal en Mazamitla es otro atractivo de turismo. San Cristóbal, santo patrono de viajeros y de quienes enfrentan caminos difíciles, tiene en Mazamitla un templo donde aguarda paciente a sus fervientes devotos.
Se dice que en 1941, un terremoto sacudió la tierra y lo derrumbó, pero en 1970 renació de las cenizas, y hoy recibe a sus fieles para abrir nuevos horizontes.
¿Por qué destaca la gastronomía de Mazamitla?
Gran parte de las calles están hechas de piedra viva. Al caminar sobre ellas, el tiempo parece retroceder hasta los días de la Conquista y la Nueva España. Entre esas huellas del pasado, florece su herencia de la gastronomía. Los sabores de Mazamitla son cálidos, fuertes y burbujeantes.
En la fábrica de dulces de Eduardo, el perfume del rompope hirviendo y la cajeta recién hecha envuelve el aire, como un abrazo ancestral.

“El rompope lleva yema de huevo, azúcar y carbonato. También tiene una cocción más lenta que la cajeta. La cajeta tiene una cocción más rápida. La yema de huevo hace que espese, y eso le da un buen sabor.”
Eduardo Chávez, representante de la Fábrica de Cajeta y Rompope
Pero no es todo, ya que también están los sabores tradicionales como almendra y nuez, así como el café y el taro.
“Ahorita vamos a probar un sabor nuevo que saqué, que es rompope de taro, y está espectacular, de verdad. Le puse un poquito de hielo para que quede raspadito.”
Eduardo Chávez, representante de la Fábrica de Cajeta y Rompope
Si te encantaron estos aspectos, no lo dudes, ni esperes las próximas vacaciones, maravíllate con Mazamitla y ve a este Pueblo Mágico para que compruebes su grandeza. Ahí, el tiempo camina despacio y sin prisa, cuando el Sol se despide, el cielo se tiñe de suaves tonos pastel (morado, rosa, naranja), como una caricia que anuncia el fin del día y sólo queda esperar el futuro.
Te recomendamos:

Turismo
Defensa reestrena Grupo Mundo Maya con 7 hoteles en zonas arqueológicas

Turismo
Día del Padre en Estados Unidos: futbol y planes originales en familia

Turismo
Día del Padre: 10 lugares en México para relajarse y reconectar con papá
