¡No solo es tequila! Jalisco sabe a vino: así se vive Vinart en Ajijic

| 19:19 | José Antonio Romero Santiago - Sandra Moreno | UnoTV

¿Eres fan del buen vino? Pues te contamos que hay un lugar en Jalisco que no le pide nada a cualquier otro sitio del mundo. Se trata del festival Vinart, que está en Ajijic, una de las joyas de ese estado del país y que aquí te compartimos previamente.

Las bondades de Dionisio, se hacen presentes en este lugar, donde los amantes de la vid se reúnen para deleitar el paladar con los mejores vinos.

¡No solo es tequila! Jalisco sabe a vino: así se vive Vinart en Ajijic
Vinart en Ajijic, un festival al que tienes que ir. Foto: Néstor Moreno

¿Por qué es relevante el festival Vinart?

Vinart es un festival 100 por ciento jalisciense que redescubre los sabores de México, pues su objetivo es el de traer la mayor cantidad de productores de vino de nuestro país, con el fin de que tengas al alcance sus mejores cosechas.

Poco a poco, Vinart se vuelve una tradición. Foto: Néstor Moreno

[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: Maravíllate con Mazamitla, “la Suiza mexicana” que te hará renacer]

Producción recomendable en este festival mexicano

Los vinos favoritos son los de Baja California y Coahuila, pero Jalisco se ha ido ganando un lugar como productor vinícola:

“Hemos logrado integrar ya a más de 45 cavas, donde vienen a exponer sus vinos y a catar lo que ellos producen.” Vidal González, organizador de Vinart.

El vino se vuelve popular en Jalisco. Foto: Néstor Moreno

La fama del vino en Jalisco, poco a poco va ganando terreno

En el mapa tiene muy poco tiempo, aunque hay productores que ya tienen viña desde hace unos 20 años, apenas están evolucionando los viñedos en Jalisco.

Los asistentes se dejan llevar por el merlot, el malbec, el tempranillo o el godello, algo que tú y tus acompañantes también podrán hacer.

Variedad de vino en el festival Vinart. Foto: Néstor Moreno

[TE PODRÍA INTERESAR: Recorre el mundo en bici: 8 rutas que debes hacer al menos una vez en la vida]

¿Qué se puede comer en este festival de Jalisco?

La gastronomía en Vinart es amplia; obviamente te ofrece platillos tradicionales tapatíos, aunque también podrás encontrar una rica comida exótica. Se puede encontrar atún de aleta azul, proveniente de Ensenada, Baja California.

Un manjar en la gastronomía para los asistentes. Foto: Néstor Moreno

¿Qué tiene de especial el atún de aleta azul?

Debido a su exquisites, un ejemplar de unos 70 kilos puede costar hasta los 80 mil pesos mexicanos, aunque también hay variedades que pueden llegar a costar millones.

Atún de aleta azul para acompañar el festival Vinart. Foto: Néstor Moreno

Otra alternativa que puedes encontrar en Vinart es el lechoncito horneado, con un toque dorado, especiado y con esa piel crujiente que hace cerrar los ojos con el primer bocado.

Un poco de lechón para deleitarse. Foto: Néstor Moreno

Además, como todo evento que gusta de tener contentos a sus asistentes, en Vinart hay música al calor de las copas. Y qué mejor manera de celebrarlo que con baile, donde el vino suelta tu alma y los pies siguen el ritmo contagioso.

¿Qué tal, te gustó este recorrido por uno de los rincones más especiales que tiene Jalisco? No lo dudes, aquí encontrarás belleza natural, cultura, gastronomía y bebidas para satisfacer tu paladar. Ya sea en vacaciones o una escapada de fin de semana, aquí encontrarás una interesante opción.

Festival Vinart, una opción ideal para tu próxima salida. Foto: Néstor Moreno