¿Sin planes para Semana Santa? Tlaxcala te espera con aventura, historia y tradición a precios accesibles

| 15:32 | Sergio Iván González | Uno TV
“Tlaxcala si existe” es el slogan para recuperar el turismo. Fotos: Cuartoscuro

Tlaxcala se ha convertido en un destino cada vez más buscado por viajeros que quieren desconectarse de la rutina sin alejarse demasiado del centro del país.

El eslogan “Tlaxcala sí existe” busca convertirse en una declaración de identidad y orgullo. La Secretaría de Turismo estatal ha capitalizado la atención mediática para posicionar a Tlaxcala como un destino diverso, con experiencias que van más allá del tradicional Santuario de las Luciérnagas o Val’Quirico.

¿Qué ofrece Tlaxcala para los paseantes en Semana Santa?

Con propuestas naturales, culturales y gastronómicas, el estado ofrece experiencias auténticas, ideales para una escapada de fin de semana.

Desde recorridos entre montañas y bosques hasta vuelos en globo y experiencias culinarias, Tlaxcala ofrece al viajero múltiples razones para recorrer su territorio.

Aquí, en Unotv.com, te contamos de 10 lugares y actividades que destacan por su riqueza natural, valor histórico o propuesta única.

Tour pulquero en Tlaxco

Tlaxco, Pueblo Mágico y productor tradicional de maguey, es el epicentro de los tours dedicados al pulque, una bebida ancestral. Durante estas experiencias, se recorren antiguas haciendas pulqueras, se aprende sobre el proceso de fermentación del aguamiel y se degustan variedades de pulque y curados.

Algunos paquetes incluyen visitas a talleres artesanales, recorridos por los campos de maguey y comidas tradicionales.

Hay opciones con hospedaje incluido, ideales para disfrutar del entorno rural sin prisas. Los recorridos pueden ser familiares o temáticos, como el “Bebida de los Dioses” o el “Tour del Pulque y Tlaxco Pueblo Mágico”.

Precios:

  • Tour sin hospedaje: desde 850 a 937 pesos por persona
  • Tour con hospedaje: desde mil 270 pesos por persona
  • Niños: desde 450 pesos

La Malinche

También llamada Malintzi o Matlalcuéyatl, esta montaña es la sexta más alta de México. Forma parte de un Parque Nacional con múltiples rutas de senderismo y ascenso, ideales para quienes buscan una conexión con la naturaleza o un reto de altura. Desde su cima, se observan el Popocatépetl, el Iztaccíhuatl y el Pico de Orizaba.

Es necesario ascender con guía certificado, por seguridad y para conocer la riqueza del ecosistema local. El parque es también un importante sitio de conservación.

Precios:

  • Acceso ANP (escaladores extranjeros): 120 pesos y 74 centavos
  • Entrada general: gratuita (excepto con cámara de video: 45 pesos aprox.)

La Hoyanca de Sanctórum

Una profunda depresión geológica de 200 metros de profundidad ubicada en el municipio de Sanctórum. Este sitio ha sido envuelto en leyendas locales y fenómenos inexplicables, como luces extrañas y relatos de apariciones.

Hoy es un destino perfecto para actividades extremas como el rappel o senderismo.

Escápate Tlax organiza aventuras con todo el equipo necesario, transporte, guía y hasta fotografías de recuerdo.

Precios:

  • Tour desde Tlaxcala: 750 pesos
  • Tour desde Puebla: 850 pesos

[TAMBIÉN PUEDES LEER: Escápate a Sonora en Semana Santa: ve costo del hospedaje en estas 5 regiones con playas, pueblos y montañas]

Minas de Tiza

Un cerro blanco lleno de cavernas de calcita se oculta en San Mateo Huexoyucan, Panotla, a solo 30 minutos de la capital. Este paisaje surrealista, aún poco conocido, es ideal para explorarlo caminando o en bicicleta. La luz natural que entra a las grutas convierte este sitio en un escenario perfecto para fotografía.

Los ejidatarios locales vigilan la zona y es mejor visitarlo entre las 9:00 y 17:00 horas. Algunas touroperadoras incluyen este sitio en sus recorridos.

Precios:

  • Entrada general: 20 pesos

Vuelo en globo aerostático por Tlaxcala

En zonas como Huamantla, Tlaxco y cerca de Val’Quirico, se pueden realizar vuelos en globo al amanecer, una experiencia única para observar los volcanes y campos desde el cielo. Estos vuelos están a cargo de empresas certificadas y también se ofrecen paquetes especiales para pedidas de mano o aniversarios.

Uno de los más reconocidos es Hacienda Soltepec, en Huamantla. El vuelo incluye firma de certificado personalizado.

Precios:

  • Vuelo por persona: mil 950 pesos aproximadamente

[TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Buscas aventura en estas vacaciones? Descubre estas actividades imperdibles de la Sierra Gorda en Querétaro]

Kayak en la laguna de Acuitlapilco

Esta laguna, sigue siendo un refugio de biodiversidad. Se pueden observar hasta 36 especies de aves, y es posible remar en kayak mientras se admira el Popocatépetl en el horizonte.

La actividad es operada por Kayaks La Cabaña, que también organiza paseos al atardecer, vuelos de papalotes y observación de aves.

Precios:

  • Consultar en redes sociales de KayaksTlaxcala

Hacienda Santa Bárbara

A solo 15 minutos de Huamantla, esta hacienda del siglo XVII ha sido transformada en un hotel boutique con apenas nueve habitaciones. Su entorno, a los pies de la Malinche, permite reconectar con la tierra a través de rituales de temazcal, cenas con cocineras tradicionales y atardeceres desde la capilla.

Cuenta con su propio museo y boutique. Cada habitación está decorada con detalles únicos y cálidos.

Precios:

  • Habitación doble: desde 2 mil 490 pesos
  • Costo por mascota: 300 pesos

Molino de los Reyes, destino romántico en Tlaxcala

Este antiguo molino de trigo del siglo XVIII, hoy convertido en hotel boutique y restaurante, está inmerso en un bosque y a la orilla de un río. Es parte de la iniciativa “Tesoros de México”, por su alto nivel de servicio y conservación.

Ideal para escapadas románticas, el lugar ofrece temazcal, caminatas guiadas y un restaurante con recetas heredadas por cuatro generaciones.

Precios:

  • Tarifa por persona: desde 2 mil 558 pesos (incluye desayuno)

Piedra Canteada

Centro ecoturístico en el bosque de Nanacamilpa, famoso por el avistamiento de luciérnagas en verano. Aquí también se pueden hacer caminatas, fogatas, tirolesa, observación estelar y recolección de hongos.

Ofrece cabañas rústicas pero cómodas, una zona de campamento y restaurante. Todo forma parte de un proyecto autosustentable y protegido.

Precios:

  • Desde 3 mil 600 pesos de jueves a domingo en habitación para dos personas

Consultar en: piedracanteada.com.mx

Patrimonio Mundial: conjunto conventual franciscano

El conjunto conventual y catedralicio de Tlaxcala fue incluido por la Unesco como parte de los Primeros Monasterios del siglo XVI en las laderas del Popocatépetl. Su arquitectura e interiores decorados por manos indígenas reflejan siglos de historia viva.

Una visita a este recinto permite explorar la historia colonial y la resistencia cultural indígena, con la catedral y otros elementos bien conservados.

Precios:

  • Entrada libre

¿Dónde encontrar más información oficial sobre turismo en Tlaxcala?

Para consultar tours, eventos, hospedaje y operadores certificados, la Secretaría de Turismo del Estado de Tlaxcala pone a disposición su sitio web oficial: secreteriaturismo.tlaxcala.gob.mx y la página “Tlaxcala sí existe” en Facebook e Instagram.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]