¡Tremendo! Un lomito sube a lo alto de la pirámide de Chichén Itzá y se reúne con su “banda”

En la zona arqueológica de Chichén Itzá, Yucatán, se observó a un perrito subir a la Pirámide de Kukulkán. En el video, el lomito sube muy contento por las escalinatas, además, se reúne con sus amigos en la cima.
Video del perrito
La imagen se compartió en la red de X, antes Twitter, por la cuenta @xkau y se observó al lomito llegar a la cima. Para el público está prohibido subir a la Pirámide de Kukulkán.
No es la primera vez que se captan este tipo de escenas, el año pasado otro perrito subió a la pirámide en Chichén Itzá. En una ocasión, una familia que llevó a su lomito se les escapó y subió.
- No se sabe la exactitud cuándo subió el perrito, pero el video se viralizó desde ayer.
Datos de Chichén Itzá
La Zona Arqueológica de Chichén Itzá es uno de los sitios mayas más importantes de México y un destino turístico de gran relevancia. Se encuentra en el estado de Yucatán, aproximadamente a 120 km de Mérida, la capital del estado. Principales estructuras de Chichén Itzá:
- El Castillo (Pirámide de Kukulkán)
- Es la estructura más emblemática de Chichén Itzá
- Tiene 365 escalones, simbolizando los días del año
En los equinoccios de primavera y otoño, la luz del sol proyecta una sombra en la escalinata norte, creando la ilusión de una serpiente descendiendo, en honor a Kukulkán, la deidad maya.
El Gran Juego de Pelota
Es el más grande de Mesoamérica con 168 metros de largo y 70 de ancho. Se utilizaba para el juego de pelota ritual, donde los jugadores golpeaban una pelota de hule sin usar manos ni pies.
La acústica del sitio es impresionante: una voz en un extremo puede escucharse claramente en el otro. El Templo de los Guerreros y las Mil Columnas Alberga numerosas columnas esculpidas con figuras de guerreros.
- En su parte superior hay un Chac Mool, figura reclinada que probablemente se usaba para ofrendas