Aranceles, acto de brutal agresión de EE.UU hacia sus socios comerciales

| 02:11 | Redacción Uno TV - Jesús Silva-Herzog | UnoTV

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no cedió y anunció oficialmente la imposición de aranceles del 25% a México y Canadá a partir de este martes 4 de marzo.

Desde la Casa Blanca, el mandatario estadounidense manifestó que los países vecinos de EE.UU no tienen “margen” de negociación para evitar los aranceles.

“No hay margen para México ni para Canadá, no. Los aranceles están listos y entran en vigor mañana”

Donald Trump / presidente de Estados Unidos.

Al respecto, Jesús Silva-Herzog Márquez, profesor de la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey, consideró que el anuncio de Trump es grave para México, ya que las consecuencias económicas serán devastadoras.

“No estamos en condición para recibir un golpe de esta naturaleza. Creo que hay que prepararnos para una crisis muy severa.”

Jesús Silva-Herzog Márquez.

[TE PUEDE INTERESAR: Trump termina la pausa e impone aranceles a México y Canadá]

En entrevista con Jesús Cárdenas para Noticias en Claro, al analista se le cuestionó sobre cómo será el crecimiento económico para México con la imposición de aranceles, a lo que respondió que el futuro de por si era poco promisorio.

Recordó que el pasado mes de febrero, el Banco de México (Banxico) dio a conocer que su pronóstico de crecimiento económico del país para este 2025 será de 0.6%, cifra inferior respecto a su previsión previa de 1.2%.

Por lo anterior, manifestó que la afectación a la economía mexicana será muy grave.

“Ya teníamos un horizonte muy poco promisorio para este año antes incluso del anuncio de estas medidas, pues sí tendrá ese impacto realmente muy grave para la economía de nuestro país.”

Jesús Silva-Herzog Márquez.

Aseguró que la respuesta por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum es “sensata”; sin embargo, precisó que poco se puede hacer ante la embestida por parte de Donald Trump.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Silva-Herzog indicó que Trump está omitiéndole a los estadounidenses el impacto que tendrá a la economía de EE.UU, pero que es una apuesta que el republicano está dispuesto a tomar.

“Esta es una medida que va en contra de la oferta del candidato Trump de abaratar la vida de los consumidores norteamericanos. Esto tendrá, sin lugar a dudas, un efecto en el bolsillo del consumo cotidiano de los norteamericanos.”

Jesús Silva-Herzog Márquez.

Sobre si México debería de ir a una guerra arancelaria e imponer sanciones a todos los productos que entran de Estados Unidos, el analista manifestó que se tendría que seguir la estrategia de la presidenta Sheinbaum y reaccionar con reciprocidad puntual.

“Hay que reaccionar con un sentido de reciprocidad muy dirigido a aquellos lugares, aquellos ámbitos, aquellas industrias que puedan provocar un mayor impacto y provocar que esta medida se rehaga, se reconsidere en el en el corto plazo.”

Jesús Silva-Herzog Márquez.