Congreso aprueba reformas sin análisis
El profesor Jesús Silva-Herzog Márquez criticó la rapidez con la que el Congreso aprueba reformas sin análisis, como la desaparición del CONEVAL. Durante su participación en un programa informativo este lunes, advirtió que las cámaras legislativas operan como “oficialías de partes” que aprueban sin debatir las propuestas enviadas desde Palacio Nacional.
Silva-Herzog, académico del Tec de Monterrey, afirmó que esta dinámica representa una amenaza para la democracia. Señaló que reformas trascendentales, como las del Poder Judicial, se aprueban en minutos y sin que los legisladores puedan leer o discutir su contenido.
Congreso aprueba sin cambiar “ni una coma”, denuncian
El académico lamentó que, en lugar de deliberación, el legislativo actúe por consigna, sin cambios ni revisiones a las iniciativas. “No hay espacio de reflexión ni debate”, dijo. Esta práctica, aseguró, se ha vuelto común en los últimos años, especialmente bajo el actual gobierno.
Como ejemplo, mencionó la extinción del CONEVAL, un órgano clave para evaluar la política social. También alertó sobre otras reformas que vienen en el periodo extraordinario, como cambios a la Ley General de Salud, las normas para el uso de la bandera nacional, así como reformas sobre la Guardia Nacional y telecomunicaciones, estas últimas con implicaciones económicas y en las libertades democráticas.
Jesús Silva-Herzog advirtió que no hay señales de que el periodo legislativo actual permita un análisis serio. “No hay expectativa optimista”, concluyó.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Te recomendamos:

Jesús Silva-Herzog
Retiro de Trump del G7 frustra reunión con presidenta de México y refleja tensión

Jesús Silva-Herzog
Los migrantes son vistos como invasores, cuando en realidad son ciudadanos con derechos

Jesús Silva-Herzog
La Corte será sello del oficialismo; hemos perdido el sistema de contrapesos
