El resultado será catastrófico para el Poder Judicial; no será bueno que el país tenga jueces electos
El académico Jesús Silva-Herzog Márquez, profesor de la Escuela de Gobierno del Tec de Monterrey, lanzó una crítica frontal contra el proceso de elección judicial por voto popular promovido por Morena. En entrevista, calificó la iniciativa como un intento por aniquilar al Poder Judicial como contrapeso del poder presidencial.
“El resultado será catastrófico para el Poder Judicial y para el régimen democrático”, advirtió Silva-Herzog.
A su juicio, se está impulsando una reforma que rompe la distancia entre jueces y poder político, y que responde más a una venganza del Ejecutivo que a un verdadero interés por fortalecer la justicia.
Nos piden el voto para domesticar al Poder Judicial
Para el académico, la reforma judicial destruye la estructura profesional del sistema de justicia en México.
“Lo que vamos a tener a partir de junio es un Poder Judicial que tiene una cadena de lealtad… que vincula a los jueces con quienes votan por ellos y con quienes los promovieron”, explicó.
Silva-Herzog subrayó que con la elección por voto, “se rompe definitivamente la estructura profesional que se había estado construyendo para que haya una vida dedicada a ser juez”. Aseguró que esta medida surge de una motivación política: “Yo creo que es el resultado de un capricho mayúsculo que va a ser muy costoso para la República”.
Un escarmiento al Poder Judicial
El constitucionalista señaló que la confrontación con la Suprema Corte se agravó cuando el máximo tribunal invalidó proyectos clave del gobierno, como la Ley Eléctrica o la adscripción de la Guardia Nacional a la Sedena.
“Ahí es cuando empieza el golpeteo”, afirmó.
Recordó que la reforma presentada el 5 de febrero de 2024 fue “una venganza en contra de aquellos que se atrevieron a detener estos proyectos que claramente iban en contra del marco constitucional”.
Será una jornada electoral desangelada
Silva-Herzog también expresó su preocupación por las condiciones irregulares del proceso electoral.
“Tendremos una jornada en donde realmente se violan los rigores que fuimos construyendo durante décadas”, lamentó.
Criticó que se intente disfrazar de participación ciudadana lo que en realidad es una manipulación desde el poder: “Se van a encargar de decir que la participación fue superior a lo que será en la realidad… porque desde el poder se puede absolutamente todo”.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Te recomendamos:

Jesús Silva-Herzog
Retiro de visa: ejemplo de una relación desgastada entre México y EE. UU.

Jesús Silva-Herzog
El liderazgo de Morena está en disputa

Jesús Silva-Herzog
Miedo y caos marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Donald Trump
