Retiro de visa: ejemplo de una relación desgastada entre México y EE. UU.

| 02:01 | Redacción | Uno TV

El analista Jesús Silva-Herzog Márquez considera que el retiro de la visa a la gobernadora Marina del Pilar no es un hecho aislado, sino una decisión con profundas implicaciones políticas que refleja el deterioro en la comunicación entre ambos gobiernos.

Para Silva-Herzog Márquez, profesor del Tec de Monterrey, el caso del retiro de visa a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, es un claro ejemplo de una relación desgastada entre México y Estados Unidos. A pesar de los discursos públicos de cordialidad, el analista señala una falta total de comunicación efectiva entre ambos gobiernos.

“Lo que hay es un maltrato cotidiano… no hay ni siquiera el aviso de las intenciones, de las decisiones, una explicación de lo que se está haciendo”, afirmó Silva-Herzog en entrevista.

El académico destacó la contradicción entre los elogios diplomáticos y la realidad, donde hechos como la extracción de figuras del crimen organizado o las acciones unilaterales de Estados Unidos, como la cancelación de visas a funcionarios mexicanos, no reciben explicación alguna. Según su análisis, este comportamiento contradice los discursos oficiales que hablan de una “relación estupenda”.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Un mensaje serio que podría repetirse

Silva-Herzog subraya que el retiro de visa no es un trámite administrativo cualquiera. Al tratarse de una gobernadora en funciones, de un estado fronterizo clave, y militante del partido gobernante, el mensaje es particularmente fuerte.

“Es un mensaje muy serio… anticipa lo que puede ser toda una campaña de escoger a distintos blancos políticos que pueden tener el mismo trato”.

La decisión podría formar parte de una estrategia del gobierno estadounidense para evidenciar presuntos vínculos entre el crimen organizado y estructuras de poder mexicanas. Incluso, Silva-Herzog sugiere que lo ocurrido con Marina del Pilar podría no ser un caso aislado, y que vendrán más acciones similares.

El semanario Zeta, citado por José Cárdenas, reporta que los bancos Wells Fargo y Bank of America habrían cerrado cuentas de la gobernadora y su esposo por sospechas de recursos de procedencia ilícita. Además, fuentes citadas por el medio anticipan más retiros de visa como parte de una investigación del Departamento de Estado.