Ley de la Guardia Nacional: se advierte una vigilancia sin control
La reforma aprobada en la Cámara de Diputados, que otorga nuevas atribuciones a la Guardia Nacional en materia de investigación, inteligencia y operaciones encubiertas, ha encendido las alarmas entre expertos y opositores, quienes la califican como una amenaza directa a la privacidad y los derechos ciudadanos.
Con 349 votos a favor y 132 en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, la reforma no solo oficializa el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), sino que también permite a este cuerpo acceder a bases de datos sensibles sin orden judicial.
[TE RECOMENDAMOS: Aprobada Ley de la Guardia Nacional; en lo general y particular]
“Estamos en un contexto de vigilancia sin ningún tipo de control”, advirtió la analista política María Amparo Casar durante su participación en el programa Noticias en Claro, conducido por José Cárdenas.
Acceso sin control a datos sensibles
Casar explicó que esta reforma debe leerse junto con otras iniciativas impulsadas por el oficialismo, como las reformas a las leyes de telecomunicaciones, datos personales y del Sistema Nacional de Inteligencia.
“Se crea un Sistema Nacional de Información que fusiona todas las bases de datos biométricos, registros telefónicos, fiscales y muchos más”, detalló.
“La Guardia Nacional podrá acceder a todos estos datos sin una orden de juez”, abundó María Amparo Casar.
[TAMBIÉN PUEDES LEER: En Guardia Nacional podrían buscar cargos públicos como en Sedena: Sheinbaum]
A juicio de la especialista, esto implica una concentración desproporcionada de poder en manos del Ejecutivo.
“Lo único que hacen estas reformas es seguir concentrando el poder en manos del Ejecutivo sin ningún tipo de control”, sentenció.
La llamada “ley espía”
A decir de la analista, el riesgo se extiende también a causas como la búsqueda de personas desaparecidas.
“Esto afecta las bases de datos de los desaparecidos, las desapariciones forzadas… te puede afectar a ti o a mí”, expresó.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Adecuación legal… ¿o militarización?
Aunque la reforma ha sido justificada como una “adecuación legal” al nuevo estatus constitucional de la Guardia Nacional, Casar recordó que la preocupación no está solo en el cambio de adscripción, sino en las nuevas atribuciones que convierten a este cuerpo en un órgano con poder intrusivo sobre la ciudadanía.
“El monopolio de los datos estará en manos de un cuerpo armado federal que podrá acceder a información sin controles judiciales”, alertó.
Te recomendamos:

Internacional
Vuelos desde y hacia Irán están suspendidos hasta nuevo aviso, informa Embajada

Internacional
Israel retoma normalidad: levanta todas las restricciones tras alto al fuego con Irán

Internacional
Israel normaliza vuelos tras 12 días de conflicto; Irán mantiene cierre aéreo
