Frases inolvidables de Pedro Infante que marcaron al cine mexicano

| 19:12 | Aldo Flores | Uno TV
Frases Pedro Infante
Frases para recordar a Pedro Infante. Foto: AFP / Cuartoscuro

Pedro Infante es uno de los mayores exponentes del cine y de la música mexicana, por eso en su aniversario luctuoso, en Unotv.com te presentamos algunas frases inolvidables del actor que marcaron al cine mexicano

El actor y cantante trabajó al lado de grandes estrellas como María Félix, Jorge Negrete o Silvia Pinal en títulos como “Nosotros los pobres”, “Tizoc” o “Los tres García”.

Sus películas se convirtieron en clásicos del cine nacional que se quedaron para la posteridad, al igual que algunas frases. 

Frases de Pedro Infante para recordarlo

“Pepe el Toro es inocente”

Esta es una de las frases más recordadas de Pedro Infante, la cual salió de la cinta “Nosotros los pobres” y fue estrenada en 1948.

“Cuando el tecolote canta, el indio muere”

La frase pertenece a “Tizoc”, de 1956, en la cinta actúo al lado de María Félix y cuenta la historia de amor trágico entre el indio Tizoc y una mujer criolla.

“Mientras cómamos, ámenos y bébanos, aunque no trabájenos”

La frase aparece en la película de “Los tres García” de 1946, cinta que trata sobre los pleitos de los tres primos.

“No hay padre malo, ni borracho que no quiera a sus hijos”

De la película “La oveja negra” de 1949, donde Pedro interpreta a un hijo que busca redimir a su padre alcohólico. La frase refleja la mezcla de ternura y crudeza que caracterizaba a sus personajes.

“La vida no vale nada si no es para perecer por un ideal”

Aunque se le asocia muchas veces a la canción “La vida no vale nada”, también refleja el tipo de papeles que Pedro interpretaba: hombres valientes y de fuertes convicciones.

“No estoy borracho, estoy triste”

En “Un rincón cerca del cielo” de 1952, Pedro Infante encarna a un joven que busca un futuro mejor con su esposa. Esta frase, dicha con tono melancólico, muestra el lado más humano de sus personajes.

“Torito, mataron a mi Torito”

De la cinta “Ustedes los ricos” salió está icónica frase, donde Pepe “El Toro”, se lamenta cuando ve el cuerpo de su pequeño hijo.

[También te puede interesar: Pedro Infante: ícono de estilo y elegancia en la Época de Oro del cine mexicano]

“¡Qué bueno que vinieron, si no, no sé qué hubiera hecho con tanta comida!”

En “Escuela de vagabundos” de 1954, en la cinta Pedro Infante interpreta a Luis Alberto un vagabundo que llega a trabajar en una mansión y se enamora de una de las hijas que ahí viven.

“Si ya sabes cómo soy pa’que me dejas sola”

La frase fue pronunciada por “La Tucita” en la cinta “Los tres huastecos”, estrenada en 1948, donde Pedro Infante interpreta a tres personajes.

“A mí ninguna mujer me toma en serio porque dicen que ando con muchas y yo tengo que andar con muchas porque ninguna me toma en serio”

En “Dos tipos de cuidado”, estrenada en 1952, el ídolo del cine mexicano trabajó con otra gran figura, Jorge Negrete.

¿Cómo murió Pedro Infante?

El 15 de abril de 1957 muere el actor y cantante Pedro Infante, considerado un ícono de la Época de Oro del Cine Mexicano y uno de los máximos exponentes de la música ranchera. Apareció en más de 60 películas y grabó más de 300 canciones de distintos géneros. 

El actor murió en un accidente aéreo, él era piloto y se encontró piloteando un avión de carga Consolidated B-24 en Mérida, Yucatán, cuando la aeronave se desplomó poco después del despegue, cayendo en una zona habitada y causando también la muerte de algunas personas en tierra. El accidente fue devastador, y la noticia conmocionó a todo México.