Trump busca enviar migrantes ilegales a Guantánamo; Cuba lo califica de “brutalidad”

| 17:02 | Sergio Iván González | AFP
Trump describió Guantánamo como un “lugar del que es difícil salir”. Foto: AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que firmará un decreto para que las autoridades preparen la prisión de Guantánamo con el fin de albergar hasta 30 mil migrantes en situación irregular

“Firmaré hoy un decreto ordenando a los Departamentos de Defensa y Seguridad Interior que comiencen a preparar las instalaciones para 30 mil migrantes en la bahía de Guantánamo“, declaró Trump. Aseguró que los detenidos serán “criminales” y afirmó: “Algunos son tan malos que ni siquiera confiamos en que los países los retengan, porque no queremos que regresen”. 

Guantánamo como centro de detención de migrantes

Trump argumentó que esta medida “duplicaría nuestra capacidad de inmediato” para retener migrantes, y describió Guantánamo como un “lugar del que es difícil salir”. Durante su campaña presidencial, ha denunciado una “invasión” de migrantes y los ha acusado de “envenenar la sangre” del país. 

La prisión de Guantánamo, ubicada dentro de una base militar estadounidense en Cuba, se inauguró en 2002 como parte de la “guerra contra el terrorismo” tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. 

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Reacciones y denuncias sobre Guantánamo 

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, criticó la decisión de Trump, calificándola como un “acto de brutalidad”. “En acto de brutalidad, nuevo gobierno de EE.UU. anuncia encarcelamiento en Base Naval en Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba ilegalmente ocupado”, escribió en X

Organizaciones de derechos humanos han denunciado las condiciones en Guantánamo, señalando que migrantes han sido vigilados cuando llaman a sus abogados y sometidos a condiciones insalubres, incluyendo la presencia de ratas.