Sheinbaum y Trump sin encuentro, mientras redadas migratorias continúan

| 00:55 | Redacción | UnoTV | CDMX

Aunque se esperaba un encuentro cara a cara entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, en la cumbre del G7, este no se concretó.

Según explicó María Amparo Casar, en su colaboración en el noticiero Noticias en Claro, la cancelación de la reunión no fue un desaire, sino una consecuencia del retiro de Trump de la cumbre del G7, derivado de la situación geopolítica en Medio Oriente.

[PUEDES LEER: Sheinbaum propone en el G7 una Cumbre Mundial por el Bienestar Económico]

  • “No debe de haber sospechosísimo. No fue un desaire a nuestra presidenta”, aclaró Casar, quien añadió que la reunión se pospone, pero no se cancela.

Sheinbaum y Trump dialogan por teléfono

En su lugar, se llevó a cabo una llamada telefónica entre ambos mandatarios, aunque para Casar este tipo de contacto no sustituye una conversación presencial sobre temas tan delicados como migración, seguridad y comercio.

“Nos van a informar lo que conviene a cada uno para su política interna. Pero una llamada no es igual a un encuentro directo”, señaló.

La analista resaltó que, mientras algunos funcionarios estadounidenses mantienen un discurso conciliador, en la práctica “las redadas migratorias continúan en su máxima expresión”.

[TE RECOMENDAMOS: Trump instalará astas banderas en la Casa Blanca; así compiten con las más altas del mundo]

Casar aseguró que siguen llegando reportes, incluso por redes sociales y WhatsApp, de acciones agresivas contra la población migrante.

  • “No hay nada que nos haga pensar que estas redadas vayan a disminuir”, lamentó.

Visita de Sheinbaum a cumbre fue positiva

Respecto a la visita de Sheinbaum al G7, consideró que fue positiva, pues permitió establecer vínculos multilaterales con otras naciones, como India, Alemania y Canadá. Sin embargo, apuntó que ninguna de esas reuniones abordó una agenda tan crucial para México como la que habría tenido con Trump.

  • “Hay que celebrarlo, porque la multilateralidad es importante. Mientras más avancemos con otros países, mejor. Pero no es comparable con lo que hubiera significado reunirse con Trump“, señaló la analista.

Casar también destacó que Sheinbaum reiteró su propuesta de impulsar una “Cumbre por el Bienestar”, como ya lo había planteado en foros anteriores como la CELAC. No obstante, subrayó que lo que se esperaba con mayor interés era precisamente el primer cara a cara con el líder republicano.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Finalmente, la presidenta informó que la conversación con Trump fue positiva y envió un mensaje de solidaridad a los migrantes, lo cual difundió en redes sociales. Pero Casar fue clara en su llamado a que esos mensajes se traduzcan en hechos concretos:

“Lo que quieren ver los migrantes son hechos, no palabras. A ver si se baja, mucho, el miedo que han infundido“, aseguró.