¿Hay mucha gente en la alberca? ¡Cuidado con la amiba “comecerebros”!
La temporada de calor ha llegado y con ella, la afluencia a sitios de recreación como albercas, lagos, ríos, estanques y aguas termales. Sin embargo, detrás de la diversión se esconde un peligro mortal: la amiba “comecerebros”, cuyo nombre científico es Naegleria fowleri.
De acuerdo con los Centros para el Control de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés), esta amiba microscópica se encuentra en aguas cálidas y contaminadas, y puede causar una infección cerebral mortal conocida como meningoencefalitis amebiana primaria.
Amiba comecerebros, ¿qué se sabe?

La Naegleria fowleri o amiba “comecerebros” vive en la tierra y el agua dulce tibia de lagos, ríos, estanques y aguas termales de todo el mundo. Aunque también es posible encontrarla en piscinas, áreas recreativas con chorros de agua y otros lugares que no reciben el mantenimiento adecuado. Incluso se han encontrado rastros de este patógeno en agua de la llave.
La forma en que la amiba “comecerebros” entra al cuerpo humano es únicamente por la nariz, desde donde sube hasta el cerebro y causa meningoencefalitis amebiana primaria (MAP o PAM, por sus siglas en inglés).
Los CDC advierten que no se puede contraer una infección por la amiba “comecerebros” por tragar agua que contenga la ameba, y tampoco se puede adquirir una infección de otra persona ni transmitirla a otros.
Por lo general, menos de 10 personas al año la contraen en los Estados Unidos. Casi todos los que la contraen mueren por la enfermedad.
Entonces, ¿nadar en sitios con mucha gente puede ser peligroso?
Nadar en lugares con mucha gente, como albercas públicas o ríos, puede ser especialmente peligroso debido a que existe una mayor probabilidad de contaminación del agua.
Según los expertos, las infecciones del cerebro causadas por Naegleria fowleri generalmente ocurren después de que una persona ha nadado o buceado en un lago, río u otro cuerpo de agua dulce durante los meses de verano.
Y a menudo las infecciones por la amiba comecerebros se producen cuando hace calor por periodos largos, lo cual eleva la temperatura del agua y reduce los niveles del agua.
Meningoencefalitis amebiana primaria, la enfermedad causada por la amiba “comecerebros”
La meningoencefalitis amebiana primaria causada por la amiba “comecerebros” puede causar síntomas como:
- Dolor de cabeza
- Fiebre
- Náuseas
- Vómitos
No obstante, a medida que la enfermedad evoluciona, los síntomas pueden incluir:
- Rigidez en el cuello
- Confusión
- Falta de atención a otras personas y al entorno
- Pérdida del equilibrio
- Alucinaciones
Debido a que la enfermedad avanza rápidamente, la mayoría de las personas afectadas mueren de uno a 18 días después del comienzo de los síntomas. Generalmente, causa el coma y la muerte después de 5 días, indican los CDC.
¿Cómo prevenir infecciones?
Para ayudar a protegerse contra una infección por Naegleria fowleri, los CDC recomiendan:
- Taparse la nariz o usar pinzas para la nariz al saltar o bucear en agua dulce
- Mantener la cabeza fuera del agua en las aguas termales
- No cavar en aguas poco profundas porque es probable que la ameba viva ahí
- Usar agua destilada o agua de la llave hervida para irrigarse o limpiarse los senos nasales
Debido a la gravedad de una infección por la amiba “comecerebros”, lo mejor es acudir de inmediato a un servicio de emergencias médicas para recibir atención.