“El Soyate”: así es el rancho lleno de tradición de Ángela Aguilar y su familia en Zacatecas

En el corazón del municipio de Tayahua, Zacatecas, se encuentra “El Soyate”, el emblemático rancho de la Dinastía Aguilar. Construido por el legendario cantante Antonio Aguilar como muestra de amor hacia su esposa, la actriz Flor Silvestre, esta propiedad se ha convertido en un símbolo de la tradición y el legado artístico de la familia.
“El Soyate”, que abarca “miles de hectáreas”, ya que no se ha especificado públicamente su extensión; fue diseñado por Antonio Aguilar para albergar a su familia y preservar la esencia de la vida campirana mexicana.
La casa principal destaca por sus muros de ladrillo, amplios corredores y patios decorados con figuras tradicionales, reflejando el profundo arraigo cultural de la familia. Cada rincón cuenta historias de generaciones que han encontrado en este lugar un espacio para compartir momentos de unión y amor.
En su interior, se encuentran numerosos recuerdos de Antonio y Flor, incluyendo fotografías, trajes típicos y objetos personales que narran su historia y su contribución al arte mexicano. El rancho también ha sido escenario de reuniones familiares y celebraciones que mantienen viva la memoria de sus fundadores.
Pasión por los caballos y la charrería
La familia Aguilar es conocida por su amor a los caballos y la charrería, y “El Soyate” no es la excepción. El rancho cuenta con establos y caballerizas donde se cuidan a los caballos que participan en los espectáculos ecuestres de la familia.
- La pasión por la charrería, considerada el deporte nacional de México, es parte esencial de la vida en el rancho.
Ángela Aguilar, en particular, ha compartido en sus redes sociales su cariño por “Troyano“, su caballo de raza pura española, con quien disfruta cabalgar por los extensos terrenos del rancho, en las imágenes muestra la belleza de “El Soyate” y la conexión de Ángela con sus raíces.
Al igual que su hermano, Leonardo Aguilar quien comparte en sus redes sociales momentos e historias dentro de dicha propiedad.
Una capilla con profundo significado
Dentro de la propiedad se encuentra una capilla que alberga los restos de Antonio Aguilar y Flor Silvestre, este espacio sagrado, decorado con fotografías y recuerdos de la pareja, fue construido para cumplir el deseo de Flor de descansar junto a su esposo, consolidando así su legado en el lugar que tanto amaron. La capilla es un lugar de respeto y memoria que refleja la devoción de la familia a sus raíces y a la fe.
El nombre “El Soyate” tiene un significado especial. Según Flor Silvestre, Antonio Aguilar eligió este nombre en su honor, ya que “soyate” es una planta típica del campo mexicano, y él la consideraba su “Flor“. Este nombre encierra un sentido de amor y respeto por las tradiciones y la tierra.
Hoy en día, “El Soyate” sigue siendo un lugar de reunión para la familia Aguilar, donde se celebran eventos especiales, convivencias familiares y días de descanso en la naturaleza.
Aunque no está abierto al público, los fans pueden vislumbrar la belleza y el encanto del rancho a través de las imágenes compartidas por Ángela y otros miembros de la familia en redes sociales.
“El Soyate” no es solo una propiedad; es un testimonio del amor, la cultura y la música que la Dinastía Aguilar ha compartido con México y el mundo.
Te recomendamos:

Entretenimiento
Denisse Guerrero, cantante de Belanova, provoca debate en redes: ve la razón

Entretenimiento
¿Orlando Bloom y Sydney Sweeney juntos en Venecia? Esto sabemos

Entretenimiento
“La Última Peda” de Grupo Firme en CDMX repartió éxitos y ‘shots’
